3 tratamientos naturales para combatir la tos seca

La tos seca en determinadas ocasiones puede ser realmente difícil de controlar o de eliminar. En ese orden de ideas, a continuación compartimos algunos tratamientos naturales para combatir la tos seca, que pueden ser realmente muy efectivos.

Tratamientos naturales para combatir la tos seca

Ajo

A grandes rasgos hay que destacar que el ajo es un remedio natural excelente contra la tos seca, pues es un alimento con propiedades anti bacterianas que puede tratar esta clase de afecciones en el cuerpo de una manera muy efectiva.

El primer paso por cumplir consiste en machacar 10 ajos y dejar que estén de un día para otro en una taza de aceite de oliva con unas ramas de tomillo. Al siguiente día la mezcla la debe pasar por un colador para ser depositada en un frasco que tenga tapa. Usted puede consumir una cucharada todos los días en ayunas hasta que termine con todo el producto.

Vapor de eucalipto y limón

Siempre se ha dicho que los vapores son lo mejor para eliminar las flemas y en ese sentido para destapar los bronquios y acabar con la tos. Si se quiere hacer vapor del modo más inteligente, lo que usted debe hacer es:

  • Empiece por hervir medio litro de agua con unas hojas de eucalipto y de limón.
  • En caso que lo prefiera también puede agregar el jugo de varios limones.
  • Una vez se encuentre preparado y también hirviendo, puede bajar el fuego y con todo el cuidado del caso, acercarse para que el vapor que sale del recipiente usted lo reciba con su cabeza cubierta en una toalla para que pueda respirar de manera más fácil el vapor y así destapar los bronquios y terminar con la molesta tos.

Jarabe casero para la tos

Los ingredientes que se necesitan para poder realizar esta preparación son:

  • Un limón que se encuentra cortado en rodajas.
  • Un recipiente de vidrio que cuente con tapa.
  • Algo de miel de abeja pura.
  • Jengibre en rodajas.
  • Agua hirviendo.

En relación con los pasos por cumplir para poder obtener este jarabe casero para curar la tos son:

  • Usted debe empezar por combinar las rodajas de limón, el jengibre en rodajas y la miel de abejas en un recipiente de vidrio.
  • Cierre el recipiente y déjelo en la nevera hasta que se forme algo similar a una gelatina.
  • En el momento de servir, usted debe agregar una cucharadita en una taza y verter agua hirviendo sobre ella.
  • En la nevera lo puede conservar entre dos a tres meses.

3 tratamientos para aliviar el lumbago en casa

Se puede decir que la mayor parte de las personas adultas en algún momento han sentido dolor lumbar. En pocas palabras, se trata de una presión que se da en la base de la columna vertebral, particularmente en la zona que va desde la cintura a los glúteos.

De acuerdo con las estadísticas, es una de las dolencias más comunes del planeta, superando incluso a la gripe. Lo interesante del caso es que existen diferentes remedios naturales que pueden ser aplicados por cualquiera para calmar tan pronto como sea posible esta condición.

Tratamientos para aliviar el lumbago en casa

Un masaje con pelota

  • Usted debe empezar por acostarse sobre una superficie plana, para colocar una pelota de goma que sea de tamaño regular o que quepa en el puño, justo por debajo del glúteo.
  • A continuación, lo que debe hacer es realizar distintos movimientos lentos y que sean profundos yendo de un lado hacia el otro.
  • En caso que quiera trabajar otra superficie de la columna, puede cambiar de posición y a medida que el ejercicio avance, debe irse colocando más de costado.

Un automasaje lumbar con un palo

La primera instrucción tiene que ver con que usted pueda conseguir un palo que sea tan largo como para cubrir totalmente el ancho de la espalda. En este caso puede hacer uso del palo de escoba o un trapeador.

  • Tome el palo y vaya deslizándolo por toda su columna, avanzando de arriba hacia abajo, de un modo lento y profundo.
  • A continuación, puede intentar enfocar toda la fuerza en uno de los lados, yendo desde adentro hacia afuera y finalmente pasar al otro lado.

Leche con col

Puede sonar un poco extraño, pero lo cierto es que la col puede relajar la espalda. Al respecto sólo hay que mencionar que se trata de una verdura fría con distintos componentes que pueden relajar los músculos de una manera bastante eficaz, sólo que se deben conocer las instrucciones para poder disfrutar de su efecto en el cuerpo.

  • Para empezar, ya que lo que se busca es eliminar el dolor lumbar, lo que usted debe hacer es colocar en un recipiente con leche una col, para permitir que repose durante por lo menos 5 minutos.
  • Proceda a limpiar la zona lumbar muy bien antes de la aplicación de la mezcla.
  • Ponga la col por toda la zona y espere a que actúe por 15 minutos.
  • Para terminar, tome un baño con agua tibia para que se pueda relajar.

Las mejores plantas para preparar infusiones contra el insomnio

En caso que usted tenga inconvenientes con el insomnio, tenga en cuenta que existen infusiones para dormir muy efectivas, que además de contar con la anterior acción sobre el cuerpo, cuidan de tu salud.

Como dato adicional, las siguientes sugerencias pueden ser consumidas frías o calientes y cada una de ellas son elaboradas a partir de las hierbas, haciendo lo posible por aprovechar sus flores, hojas y según corresponda, sus raíces.

Las mejores plantas para la preparación de infusiones para dormir

Manzanilla y Tila

En el determinado caso que el insomnio sea una consecuencia de una mala digestión, la combinación que se obtiene entre estas dos plantas es la más adecuada para dar una solución a este problema. Tenga en cuenta que la tila es reconocida por ser un sedante de origen natural, el cual se encarga de relajar y alivianar las tensiones en muy poco tiempo.

Una cocción con base de toronjil o melisa

Dependiendo del tipo de configuración lingüística se usa la palabra melisa o en su defecto toronjil. Más allá de lo anterior, su aroma es cítrico y esta es su principal característica para poder identificar esta hierba.

El objetivo en este caso va a consistir en que a partir de las flores y hojas de la planta, usted se prepare una infusión con la que pueda propiciar la conciliación de un sueño profundo. Como dato adicional, es bastante común que en la aromaterapia se emplee este elemento por sus propiedades calmantes.

Una infusión de menta

Para nadie es un secreto que con esta preparación lo que se obtiene es una fragancia agradable y a su vez muy intensa, que de nuevo se utiliza con regularidad en la aromaterapia. Su consumo está recomendado para el tratamiento de casos de estrés y de ansiedad, más que nada en aquellos en donde hay consideraciones especiales.

Se hace notar que por sus componentes antiinflamatorios y sedantes, es una de esas opciones naturales con las que se logra que en poco tiempo la persona concilie el sueño.

Mezcla de valeriana y pasiflora

La última recomendación consiste en una bebida que es perfecta para las personas que suelen tener problemas con un sueño que es intermitente y que está caracterizado por las pesadillas o las preocupaciones que pueden despertar a la persona durante la noche o que simplemente impiden descansar.

En conclusión, es una preparación con la que en poco tiempo se podrá decirle adiós a este típico y molesto trastorno.

3 remedios caseros para la tos

En caso que usted en este momento se esté preguntando por los mejores remedios para la tos, a continuación le proponemos algunos que se pueden preparar en casa de una manera muy sencilla y que se caracterizan por ser muy eficaces.

Remedios caseros para la tos

Un jarabe de miel

En pocas palabras, lo que hace la miel es suavizar la garganta y también encargarse de eliminar virus y bacterias. Es a raíz de lo anterior que se suele aconsejar a los enfermos que consuman un té con miel.

Los ingredientes que se necesitan son:

  • El zumo de un limón.
  • Una cucharada de miel.
  • Una cucharada de aceite de coco.

Para la preparación de este remedio para la tos, usted debe:

  • Empezar por exprimir el limón y verter el jugo en un recipiente.
  • A continuación agregue la miel y aceite de coco.
  • Mezcle muy bien y consuma esta preparación en dos ocasiones durante el día.

Sopa de ajo con azúcar

Para las personas que no estén muy informadas al respecto, el ajo es un remedio natural porque es un antiséptico, motivo por el que va a ayudar a las personas en aquellos casos en que la tos es insoportable. Por otro lado, se hace notar que esta es una receta muy pertinente durante el invierno.

  • Una taza con agua.
  • Dos dientes de ajo.
  • Tres cucharadas de azúcar.

Respecto a la preparación de este remedio, los pasos a seguir son:

  • Empiece por pelar muy bien los dientes de ajo y asegurarse de picarlos todos de una manera muy fina.
  • Ubique el agua en un cazo caliente con los ajos y el azúcar.
  • Espere durante unos 15 minutos para que pueda hervir y a continuación retire del fuego.
  • En el momento en que alcance una temperatura que sea soportable, puede consumir una cucharadita.
  • Repita en varias ocasiones en el día.

Una infusión de anís

Es una bebida que cuenta con un sabor muy característico y además dispone de las propiedades del anís, que es reconocido por ser un excelente remedio natural para los dolores de garganta y tos. La instrucción es que usted consuma esta preparación en tres ocasiones en el día y lo más caliente posible.

  • Dos cucharadas de semillas de anís.
  • Una taza con agua.

Para la preparación debe:

  • Moler un poco de las semillas de anís y colocarlas en un cazo.
  • Verter el agua y dejar que se infusione por un lapso de 15 minutos hasta que rompa el hervor.
  • Retire del fuego y espere a que repose cinco minutos.
  • Filtre antes de consumir. Puede endulzar con miel.