5 datos que usted debe conocer sobre la ansiedad

En la actualidad, la mayor parte de las noticias de salud permiten confirmar que una buena proporción de las personas han experimentado durante su vida de algún tipo de cuadro de ansiedad, el cual se ha expresado mediante estados de alerta, taquicardias, sensación de peligro o de amenaza, ahogo o dificultades para respirar.

De todos modos, es clave comprender que la ansiedad no es una reacción espontánea, sino que hay todo un cúmulo de situaciones previas para que suceda.

Datos que usted debe conocer sobre la ansiedad

No se la puede considerar como una enfermedad

Quizá popularmente se piensa en la ansiedad como una enfermedad, pero es importante aclarar que:

  • En realidad no es que algo esté funcionando mal en el cuerpo o en la mente.
  • Lo que usted debe hacer es aprender estrategias para enfrentar la ansiedad y por ende dirigir su propia vida.

¿Riesgo de muerte?

Es común que las personas con este tipo de cuadro consideren que pronto van a morir. La recomendación en este caso es evitar pensar de este modo, pues el cuerpo va a continuar reaccionando de un modo determinado e indeseado ante el peligro.

  • No es posible morir por la ansiedad, ya que no mata, al igual que sus síntomas.
  • En ningún momento la garganta se va a cerrar o usted se va a quedar sin aire.

Una respuesta ante la amenaza

Lo cierto es que la ansiedad es un mecanismo natural, una respuesta que tiene el cuerpo ante amenazas. Sin embargo, ante el ritmo de vida que se lleva en la actualidad, la ansiedad no está cumpliendo con su función específica y está terminando por provocar que muchas personas vean en ella un problema.

En otras palabras, cuando la ansiedad no es funcional para el cuerpo y por lo tanto no ayuda, simplemente provoca malestar.

Provoca cambios relevantes

Puede que no lo parezca a simple vista, pero la ansiedad promueve ciertas modificaciones en el cuerpo:

  • Ocasiona que en la mente pasen imágenes y pensamientos en relación a establecer una estrategia de huida.
  • La parte muscular se pondrán tensión.
  • Como acción fisiológica, se puede presentar sudoración, dolor de cabeza, taquicardia o molestias de tipo gastrointestinal.

La salud se resiente con el paso del tiempo

Debido a que esta clase de ansiedad no es funcional para el organismo, si se mantiene en el tiempo, el sistema inmunitario se va a debilitar, van a presentarse cuadros de depresión, insomnio e inclusive de pérdida de memoria a corto plazo.

Resulta entonces fundamental identificar el origen de la ansiedad y así garantizar que cumpla con su función natural.

4 razones para consumir papaya si se sufre de diabetes

Cuando una persona es diabética y está interesada por consumir papaya, es bastante probable que se enfrente a una cantidad considerable de mitos. El inconveniente principal de lo anterior es que son muchos los que toman la decisión de eliminar la papaya de su dieta, ya que consideran, de acuerdo con ese tipo de información, que esta fruta va a terminar por afectar el nivel de la glucosa en la sangre.

Razones para consumir papaya si se sufre de diabetes

Por supuesto que todos nos encontramos interesados en cuidar de la salud del cuerpo, así que antes de permitir que se sigan expandiendo mitos sobre el consumo de papaya y su vínculo con la diabetes, conviene resaltar los motivos por los que en realidad su ingesta es beneficiosa para el organismo.

Mejora el sistema inmunitario

Lo garantiza gracias a que dispone de una cantidad importante de vitamina C. Las estimaciones indican que se puede cubrir el doble de la cantidad que se recomienda por día.

  • Disminuye la degeneración visual.
  • Mejora el estado de salud del corazón.
  • El sistema inmunitario se refuerza y puede estar en mejores condiciones para prevenir enfermedades.
  • Evita el envejecimiento prematuro.

El nivel de glucosa en la sangre no se altera por la papaya

Es una fruta considerada como dulce y en realidad su nivel de azúcar no es más bajo que el de una manzana. Es debido a lo anterior que la clave está en vigilar el tamaño de la porción:

  • La porción tendrá que ser pequeña y por lo tanto no exceder una taza.
  • Consuma papaya en horas de la mañana para que así pueda quemar la energía obtenida.
  • Se aconseja acompañar con una proteína como un queso o yogur.

Provoca una sensación de saciedad rápidamente

Este es un efecto que se explica por la cantidad de fibra soluble que contiene. En otras palabras, una porción razonable va a ser suficiente para que la sensación de saciedad se logre en poco tiempo. Esta es una característica relevante para los diabéticos, pues así se pueden controlar los antojos.

Perder peso

Finalmente, otro de los motivos por los que vale la pena comer más papaya es que es una fruta con la que se estimula la pérdida de peso, uno de los requisitos típicos entre los pacientes con diabetes.

Ese efecto lo consigue por su bajo nivel calórico y la cantidad de fibra soluble, posibilitando así una depuración del colon.

La ansiedad, remedios naturales para combatirla

Remedios naturales para tratar un cuadro de ansiedad

Ansiedad, morder uñas
Ansiedad
La aparición de la ansiedad se da sin avisarnos. Es una condición en la que las pulsaciones se aceleran, el sudor frío surge de la nada, además de los mareos, las náuseas, las molestias digestivas y demás.

Recomendaciones para tratar la ansiedad

Respiración consciente

Nuestro equilibrio nervioso está íntimamente ligado con la respiración. Es normal que cuando pasemos por una situación de estrés nos olvidemos de respirar, por ejemplo. Es en este sentido que te invitamos a que te sientes, cierres los ojos y te concentres en la respiración. Llena todo tu pecho con aire para ir soltándolo lentamente.

Baño de magnesio

Baño con espuma y magnesio
Baño relajante

Es una terapia sencilla en la que el agua participa como un calmante. Necesitas 100 gramos de sulfato de magnesio en polvo y si quieres puedes agregar un aceite esencial para que la experiencia sea más cómoda. Añade los ingredientes al agua caliente y mantente en la bañera durante unos 30 minutos. Finalmente date una ducha con agua fría.

Infusión de pasiflora

Las plantas son una opción natural que actúa con cierta rapidez ante cuadros de ansiedad. Una infusión de este tipo reducirá el nerviosismo y cada uno de los síntomas que se puedan derivar de ello como la tartamudez, los espasmos musculares o las palpitaciones.

Arcilla en el vientre

La arcilla en la piel
Arcilla

La relación entre el sistema nervioso y digestivo es fuerte. En caso que se sospeche que la ansiedad es provocada por algún desequilibrio digestivo, este método nos ayudará. Sólo debes preparar un cataplasma de arcilla roja para ir aplicándolo por el vientre durante una media hora, aunque lo puedes dejar toda la noche para que sea más efectivo. Quítate el cataplasma con una ducha de agua tibia.

Remedio floral

Es un remedio que se conoce como Rescate o Remedio de urgencia. Sólo debes usar 4 gotas de él en un vaso para diluirlo con agua e ir tomando poco a poco por unos minutos. No se aconseja tomarlo por largas temporadas pues sólo se recomienda su utilización para casos concretos que sean urgentes.

Hay tratamientos, medicamentos y terapias a las que podemos acceder en la actualidad para calmar el estrés y la ansiedad. De igual manera existen alternativas naturales para la ansiedad a las que podemos acudir, como la que te enseñamos a continuación.

Un zumo de avena y pera para controlar la ansiedad

Avena en tres formas distintas
Avena

Ingredientes necesarios:

  • Una pera que esté madura
  • Dos cucharadas de avena molida
  • Miel
  • Un vaso de infusión de hierbabuena

Preparación:

  • Empieza pelando la pera y córtala en trozos.
  • Prepara la infusión de hierbabuena. Para ello vas a hervir un caso de agua y luego le agregarás algunas hojas de la planta. Tapa la preparación y deja que repose por un tiempo para finalmente colarla.
  • Lleva a la licuadora la infusión de hierbabuena, la pera y la avena.
  • Bate todos los ingredientes para que obtengas el zumo. Si lo deseas agrega algo de miel de abeja para que tenga un mejor sabor.

La razón por la que este zumo para controlar la ansiedad hecho a base de avena y pera funciona, se debe a que ambos ingredientes son ricos en fibra, vitaminas, minerales, nutrientes y antioxidantes.

Zumo de pera en vaso con decoración
Zumo de pera

Pera

Es muy rica en agua, proteínas, fibra, vitamina C, vitaminas del complejo B y vitamina E. Aporta sensación de saciedad si se la consumo y estimula el proceso de eliminación del colesterol malo.

Avena

Varios estudios científicos han demostrado que es muy poderosa en lo que respecta al cuidado del corazón y el sistema nervioso. Contiene un alcaloide llamado avenina que por sus características actúa como un sedante (muy suave) para el sistema nervioso.

Reducir los síntomas físicos de la ansiedad con avena

La ansiedad es un estado emocional con consecuencias negativas que en algunas ocasiones puede ser causal de incapacitar a quien la padezca. El modo en que se manifiesta la ansiedad puede variar de persona a persona y la manera en la que se le trata va desde los psicofármacos hasta las terapias de tipo psicológico. Uno de los métodos para controlar la ansiedad que más se han extendido en el último tiempo es conseguir una inteligencia emocional con la que se nos permita hacer más simple priorizar qué cosas son vitales y cuáles no para nuestra vida. Esta es una opción válida especialmente para quienes no confían enteramente en las cápsulas. Este tipo de ayudas para tratar la ansiedad le han abierto una puerta a los remedios naturales como un método más por el que se puede optar para su tratamiento, claro está sin olvidar enfoques como el psicológico.
Tratar la ansiedad cuando se manifiesta
Manifestación de la ansiedad

Tratar los síntomas físicos de la ansiedad con avena

La Sociedad Americana de Depresión y Ansiedad es una organización que se ha encargado de estudiar casos de ansiedad en profundidad para hacer más llevadera este estado emocional a quien lo padezca. Entre las conclusiones que nos encontramos se puede notar que la ansiedad en la mayoría de los casos es temporal y se aconseja tratarla mediante modificaciones leves en el estilo de vida al que estemos habituados. Ahora bien, el riesgo con la ansiedad es cuando deja de ser temporal y comienza a extenderse en el tiempo para pasar a ser algo crónico. Las consecuencias de lo anterior implican modificaciones a nivel físico como por ejemplo la hipertensión, taquicardias, mareos e incluso alguna deficiencia en el sistema inmunológico. Entre los resultados que se han encontrado para cuidar los síntomas físicos de la ansiedad se descubrió que los carbohidratos que se obtienen por medio del consumo de granos enteros son útiles para reducir sus efectos.
Reducir la ansiedad tomando avena natural
Avena natural

Razones para usar la avena ante un cuadro de ansiedad

  • Los carbohidratos que se encuentran en la avena nos van a proveer de niveles más altos de serotonina, un neuroquímico del cerebro.
  • La serotonina produce un efecto de calmante al cerebro y al cuerpo. Con esto aliviaremos los síntomas físicos de la ansiedad, el insomnio y el nerviosismo.
  • Evita los carbohidratos refinados como los que están en el pan blanco de molde, azúcar blanco o arroz blanco.
  • Con el consumo de avena nos aseguramos de lograr un nivel de energía constante por la absorción lenta que ocasiona.
  • La avena estabiliza los niveles de azúcar en la sangre. Esto implica un equilibrio para el cuerpo.
  • La avena regula el sistema nervioso central al segregar niveles adecuados de serotonina en el cerebro lo que hará que los cambios de humor sean evitados.
  • La avena que se consuma debe ser totalmente orgánica para que los efectos de control de la ansiedad sean los esperados. Además no debe estar enriquecida con azúcar pues esto también entorpecería los resultados. La avena orgánica se la puede encontrar en las tiendas naturales con un precio más elevado pero que bien vale la pena.