5 consejos básicos para controlar la prediabetes

Una  dieta saludable es la mejor opción para el control de la prediabetes. Es importante resaltar que un diagnóstico de prediabetes es alarmante, pero hay recomendaciones con las que se puede contribuir a un mejoramiento del estilo de vida, que por ende van a facilitar su control.

Controlar la prediabetes: Aumentar la ingesta de fibra


Se destaca que los alimentos que son ricos en fibra van a desempeñar un rol clave al momento de controlar la prediabetes. Tenga en cuenta que la fibra prolonga la sensación de saciedad, mejora el movimiento intestinal y previene un pico alto de azúcar en la sangre.

Tampoco hay que olvidar que la ingesta de fibra permite tener más energía durante el día. Entre las fuentes más saludables de este compuesto se resaltan: frutas, vegetales con una piel comestible, legumbres, cereales como el caso de la quinoa, frutos secos, semillas, pan integral.

Controlar la prediabetes: Limitar el consumo de azúcares




Son obvios las razones para plantear este consejo. Si se quiere controlar la prediabetes hay que eliminar cualquier fuente de azúcares refinados en la dieta. Por sus características, esta es una sustancia que va a dificultar la actividad del metabolismo y que termina por descontrolar el nivel de glucosa o va a permitir el desarrollo de la diabetes.

En otras palabras, es primordial evitar el azúcar, cereales de desayuno, refrescos, entre otros alimentos que contienen este compuesto en grandes cantidades.

Controlar la prediabetes: Incrementar el consumo de agua




Por sus características, el agua desempeña un papel clave en distintos aspectos de la salud. Para este caso en particular, el consumo de agua controlar la prediabetes y mantiene la glucosa bajo control.

Vale la pena que usted recuerde que es una bebida que no contiene calorías y que va a poder reemplazar de muy buen modo los refrescos azucarados, bebidas energéticas, entre otros muchos productos.

Controlar la prediabetes: Bajar de peso


La pérdida de peso depende de muchos factores y esto hay que considerarlo. De todos modos, una persona con sobrepeso y obesidad presentó un riesgo más alto de desarrollar diabetes o desórdenes metabólicos.

Controlar la prediabetes: Hacer ejercicio físico




Con la práctica regular de ejercicio físico se encuentra uno de los métodos más efectivos para el control de la prediabetes y prevenir la diabetes tipo 2. El sedentarismo se encuentra fuertemente asociado con una resistencia mayor a la insulina. Por lo menos 5 días a la semana haga ejercicio por 30 minutos.

4 razones para consumir papaya si se sufre de diabetes

Cuando una persona es diabética y está interesada por consumir papaya, es bastante probable que se enfrente a una cantidad considerable de mitos. El inconveniente principal de lo anterior es que son muchos los que toman la decisión de eliminar la papaya de su dieta, ya que consideran, de acuerdo con ese tipo de información, que esta fruta va a terminar por afectar el nivel de la glucosa en la sangre.

Razones para consumir papaya si se sufre de diabetes

Por supuesto que todos nos encontramos interesados en cuidar de la salud del cuerpo, así que antes de permitir que se sigan expandiendo mitos sobre el consumo de papaya y su vínculo con la diabetes, conviene resaltar los motivos por los que en realidad su ingesta es beneficiosa para el organismo.

Mejora el sistema inmunitario

Lo garantiza gracias a que dispone de una cantidad importante de vitamina C. Las estimaciones indican que se puede cubrir el doble de la cantidad que se recomienda por día.

  • Disminuye la degeneración visual.
  • Mejora el estado de salud del corazón.
  • El sistema inmunitario se refuerza y puede estar en mejores condiciones para prevenir enfermedades.
  • Evita el envejecimiento prematuro.

El nivel de glucosa en la sangre no se altera por la papaya

Es una fruta considerada como dulce y en realidad su nivel de azúcar no es más bajo que el de una manzana. Es debido a lo anterior que la clave está en vigilar el tamaño de la porción:

  • La porción tendrá que ser pequeña y por lo tanto no exceder una taza.
  • Consuma papaya en horas de la mañana para que así pueda quemar la energía obtenida.
  • Se aconseja acompañar con una proteína como un queso o yogur.

Provoca una sensación de saciedad rápidamente

Este es un efecto que se explica por la cantidad de fibra soluble que contiene. En otras palabras, una porción razonable va a ser suficiente para que la sensación de saciedad se logre en poco tiempo. Esta es una característica relevante para los diabéticos, pues así se pueden controlar los antojos.

Perder peso

Finalmente, otro de los motivos por los que vale la pena comer más papaya es que es una fruta con la que se estimula la pérdida de peso, uno de los requisitos típicos entre los pacientes con diabetes.

Ese efecto lo consigue por su bajo nivel calórico y la cantidad de fibra soluble, posibilitando así una depuración del colon.