Riesgos para la salud de comerse los mocos o mucofagia

Mejor con salud

La mucofagia o comerse los mocos, que es una de esas prácticas bastante comunes entre las personas, pero que no deja de ser considerada como poco saludable y bastante juzgada. Además de lo anterior, hay que considerar que comerse los mocos también acarrea problemas para la salud.

¿Qué es la mucofagia?

Comerse los mocos es uno de esos hábitos extendidos en la sociedad, que aparte de no ser bien visto por las personas, tiene a su vez consecuencias negativas para la salud. Por tanto, la mucofagia además de poder ser considerada como una manía, no trae beneficios ni tampoco aporta para estar en mejor con salud.

¿Qué son los mocos?

Las membranas nasales segregan un líquido transparente y pegajoso cada 20 minutos muy parecido a una mujer. Si una persona se encuentra resfriada o sufre de una alergia, va a suceder con más frecuencia. El líquido que se hace mención, es agua, pero también puede tener minerales, electrolitos y proteínas.

Mejor con salud

El objetivo del moco es mantener las fosas nasales húmedas, limpias, la temperatura regular, atrapar bacterias y virus y suciedad.

¿Qué riesgos tiene para la salud comerse los mocos o la mucofagia?

A grandes rasgos, el primer inconveniente es que se están introduciendo virus y bacterias potenciales que ya han sido detenidos por las fosas nasales. Igualmente, el sistema inmunológico se debe exponer a una actividad extra. Los riesgos asociados con esta práctica son:

Composición de los mocos – Los mocos por su condición están expuestas a contaminación, además que su objetivo es justamente atrapar la suciedad, virus y bacterias.

Suciedad en las manos – Para comerse los mocos se usan las manos y por sus características, son una de las partes del cuerpo que más están en contacto con todo tipo de superficies y objetos que quizá están contaminados.

Lesiones en la nariz – Con el hábito de la mucofagia una persona va a introducir con mucha frecuencia sus manos en la nariz. Entre las consecuencias de lo anterior se puede pensar en la irritación, enrojecimiento, hinchazón, secreción y obstrucción. Incluso se pueden experimentar hemorragias nasales que llegan a ser leves o moderadas.

¿Cómo se supera la mucofagia o el hábito de comerse los mocos?

Puede ser una práctica muy arraigada para muchas personas y ser muy difícil de superar. Algunas sugerencias son:

  • Empezar por identificar las causas de esta conducta.
  • Utilizar gotas nasales para evitar la resequedad en los conductos.
  • Usar un vendaje o apósito en el dedo.
  • Siempre debe ser un pañuelo de tela al alcance.
  • Si es un hábito por nerviosismo, buscar otras alternativas.

La importancia del descanso para la salud

Dormir con ansiedad o estrés

En la actualidad, la mayor parte de las personas estamos sometidos ante una gran presión y múltiples ocupaciones, que no se resumen únicamente en el ámbito laboral. Por esa razón, preocuparse por la importancia del descanso para la salud, es un asunto cada vez más relevante y necesario.

Teniendo cuenta lo anterior, prestar atención a los más pequeños detalles, es una solución muy interesante para cuidar del descanso. En ese orden de ideas, conocer un poco más sobre las ventajas de un colchon con canapé, tan sólo para dar un ejemplo, pueden cambiar la vida de muchos.

Cuidado de várices

¿Cuáles son los posibles factores que afectan el descanso?

Si una persona no puede descansar de forma adecuada, es mucho más factible que se presenten ciertos problemas de salud. Al respecto, la situación típica es que ocurran episodios de estrés, teniendo en cuenta que se trata de una condición que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo, sin importar su edad y que también se relaciona con enfermedades graves.

Igualmente, la falta de descanso puede significar una postura de pesimismo ante la vida en múltiples sentidos, por lo cual van a predominan los pensamientos negativos y esto afecta el estado de ánimo.

Consejos para cuidar del descanso

Como se ha mencionado previamente, en los pequeños detalles se van a encontrar muchas respuestas, así que además de hacer lo posible por mantener una actitud positiva, revisar alternativas como los colchones con canapé, que, por cierto, hay muchos portales para comprarlos, se van a encontrar diferentes soluciones creativas.

  • El descanso adecuado puede ser un factor clave para el control del peso.
  • Si se descansa de manera correcta se fortalece sistema inmunológico.
  • El descanso relaja y también reduce el estrés.
  • Es un modo muy pertinente para controlar la presión arterial.

¿Cómo se puede tener un buen descanso?

Para lograr un descanso de calidad se sugiere practicar un deporte, cambiar o mejorar el colchón que se tiene, realizar actividad física de manera regular, consultar con especialistas en el campo de la salud mental, entre otras actividades similares.

Yoga

Por otro lado, a la hora de dormir, se invita a hacer todo lo posible para que se logre dormir como mínimo ocho horas todos los días. Cuando una persona no logra dormir lo suficiente, es probable que ocurran ciertos problemas de salud. Teniendo en cuenta lo anterior, algunas pautas que se pueden compartir son:

  • Evite que las preocupaciones y los problemas de la vida puedan interferir con su descanso.
  • Es necesario tratar de evitar las cenas que son muy copiosas, las bebidas estimulantes o el alcohol antes de ir a dormir.
  • Es clave mantener un horario regular de descanso y sueño.
  • Desconecte el teléfono móvil y cualquier dispositivo alrededor.
  • No realice trabajos en la cama.
  • Intente realizar actividades que sean relajantes antes de ir a dormir, como por ejemplo leer un libro o escuchar música.

Para tener buena salud, se necesita de un buen descanso, de lo contrario, las consecuencias se van a tener que experimentar en el día a día.

6 desventajas principales de trabajar desde la cama

Mejor con salud

Son pocas las personas que consideran las desventajas de trabajar desde la cama, ya que, aunque parezca un asunto superfluo, la realidad es que son cada vez más las personas que sostienen esta práctica en su día a día. Por lo anterior, más que mencionar remedios naturales saludables, se propone identificar cambios en los hábitos para mitigar las consecuencias de este tipo de prácticas.

Las desventajas de trabajar desde la cama

Dolor general de espalda

En resumen, la espalda no va a encontrar un soporte que sea adecuado cuando nos centramos en la cama, por esa razón, el cuerpo se va a doblar poco a poco con el paso del tiempo. Como resultado, se da un movimiento imperceptible que va a generar un dolor en la espalda que se incrementa segundo a segundo.

Dolor lumbar al trabajar desde la cama

Si se ejecuten actividades en la cama de orden laboral, la zona lumbar tiende a verse muy afectada. Puede parecer en principio que estamos en una posición cómoda, pero al mantenerse por un largo período de tiempo en una misma postura se van a presentar inconvenientes en esa región.

Alteraciones en el descanso y sueño

Es muy probable que se trabaje en la cama con el ordenador, por ese motivo, la mente va a dejar de asociar la habitación con una zona de relajación y descanso y en su lugar la va a relacionar con trabajo.

Además de lo anterior, la presencia de portátiles, teléfonos inteligentes o tabletas van a alterar el sueño y descanso, en particular por su emisión de rayos que afectan la retina y el ciclo fisiológico del sueño.

Problemas con la pareja (potenciales)

Un uso constante del ordenador en la cama puede ser una razón de distintos problemas de pareja ante la presencia de equipos electrónicos en la habitación, como por ejemplo la luminosidad. Asimismo, se puede reducir el tiempo de calidad con el otro.

Rehabilitación de una adicción

Problemas para la refrigeración y ventilación del ordenador

Es un asunto más técnico, pero cuando un equipo portátil se queja sobre una superficie como una cama, sofá o una manta, los orificios de ventilación se van a obstruir, lo cual puede resultar en daños.

Disminuye la vida útil del colchón

La cama también se va a ir desgastando con un uso tan constante. Tenga en cuenta que el colchón no se diseña para que sea usado por tanto tiempo.

Minerales recomendados para tener una vista sana

Signos, tipos y causas de cataratas

La nutrición está relacionada con una vista sana y sobre lo anterior, la información sobre salud es muy insistente, destacando que los planes de alimentación se deben pensar no sólo en los cambios físicos a nivel estético que se pueden obtener, sino en su impacto para la salud en general.

Una mejor alimentación para una vista sana

En términos generales, las patologías oculares van a aumentar su prevalencia de acuerdo con la edad de la persona, pero también la nutrición incluye en su aparición, particularmente cuando hay deficiencias.

Vista sana

Teniendo en cuenta lo anterior, una dieta equilibrada es fundamental para mantener una vista sana y por esa razón en este caso nos concentramos en los minerales.

Minerales esenciales para tener una vista sana

Del mismo modo en que se resalta el caso de las vitaminas, los minerales son una sustancia que el organismo requiere para cumplir con varias funciones y que se deben introducir por medio de la dieta.

Selenio

Es un mineral que se puede encontrar en el ajo, nueces, cereales integrales y nueces. Participa a través de la síntesis de la enzima glutatión peroxidasa que tiene una presencia muy fuerte a nivel ocular. Vale la pena destacar que es una enzima con la que disminuye el daño sigue activo, por lo cual va a decrecer el riesgo de sufrir patologías como el caso de la degeneración macular.

Zinc

Es un mineral que en una concentración adecuada va a permitir gozar de una vista sana. Su tarea principal está relacionada con la síntesis de melanina. Respecto a la melanina, es un pigmento que, además de la piel se encuentra en los ojos. Su participación principal es la protección del globo ocular ante la radiación ultravioleta. Se puede encontrar zinc en los frutos secos como almendras y algunos cereales como maíz o arroz integral.

Cuidado del cabello

Calcio

El calcio suele ser referenciado como un mineral necesario para la salud de los huesos y el crecimiento. De todas maneras, no se trata de su única función, pues un déficit de calcio está asociado con un riesgo mayor de sufrir de problemas a nivel visual.

Aún que los productos lácteos son una fuente muy interesante de calcio, no son la única, por ese motivo se puede optar por frutos secos, cebolla, legumbres, brócoli, entre otros.

Buena alimentación para una vista sana

Con una dieta equilibrada y completa se van a aportar las vitaminas y minerales que se necesitan para disfrutar de una vista sana. Por lo menos esto va a ser útil para brindar cierta protección y lograr un cierto rango de prevención.

¿Qué es el Sescam o Servicio de Salud de Castilla-La Mancha?

Mejor con salud

Sescam o Servicio de Salud de Castilla-La Mancha es una entidad pública que está a cargo del servicio de salud de Castilla La Mancha. En pocas palabras, es una sanidad pública, innovadora y gratuita a través de la cual se garantiza una asistencia sanitaria de calidad. Entre sus principios fundamentales de funcionamiento, se destaca su búsqueda por humanizar sus servicios y adaptarlos a cada uno de sus pacientes.

¿De qué se trata el Sescam?

Son muchas las personas interesadas por saber sobre los cursos acreditados sescam, pero primero se debe tener claridad respecto a qué es el Sescam. Para empezar con el contexto, hay que mencionar que la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha tiene un enfoque por una sanidad pública, gratuita e innovador, razón por la que se apuesta por profesionales altamente cualificados, una amplia red asistencial y una sólida estrategia de asistencia a emergencias o transporte sanitario urgente.

Sescam

Características principales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

Como se ha mencionado, el Sescam cuenta con profesionales altamente cualificados para la realización de sus labores, siendo este un requisito básico para hacer parte del personal. En cuanto a la red asistencial, es muy extensa y se encuentra integrada por 18 hospitales, 11 centros de especialidades, diagnóstico y tratamiento, 204 centros de salud y 1115 consultorios a nivel local, en los cuales se realizan actividades que están vinculadas con la investigación, atención sanitaria, rehabilitación, curación y la prevención de la enfermedad.

Respecto al servicio de asistencia a emergencias y transporte sanitario urgente del Sescam, se anota que disponen de 25 UVIs-móviles y 4 helicópteros radicalizados, además de 130 y una ambulancia de urgencias y soporte vital básico.

¿Cuáles son los principios de seguridad del Sescam?

Desde el primer momento, el interés de esta entidad gira en torno a ofrecer un mejor servicio, razón por la que usa sus datos en cada uno de sus centros para cumplir con los principios de seguridad que se mencionan a continuación:

  • Autenticación – Consiste en un proceso de comprobación de la identidad de las personas, por lo cual aplica para trabajadores y pacientes. Además, se emplea para procesos computacionales relacionados con la comunicación o el intercambio de información.
  • Confidencialidad – Todos los datos se mantienen protegidos al más alto nivel. Para acceder a esta información, es necesario verificar que se trate de una persona autorizada.
  • Integridad – Se garantiza que los datos se transmitan dentro del sistema. Igualmente, se promueve una cultura con un nivel de ética que sea intachable. Es imposible que los datos sean modificados por un tercero.
  • Disponibilidad – La introducción de las tecnologías de la información de última generación se han incorporado en el sistema con el propósito de mantener un nivel de seguridad al más alto nivel. Asimismo, se dispone de la capacidad suficiente para recuperar la información en caso que sea necesario, tanto por una situación adversa que pueda dañar los datos, por una operación accidental, por bloqueo o pérdida o por cualquier tipo de movimiento con malas intenciones.

¿Cómo acceder a más información o formación para el Sescam?

Es claro que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha o Sescam es un órgano de sanidad pública de gran relevancia y por ese motivo son muchas las personas interesadas en saber un poco más sobre él, bien sea para integrarse como parte de su personal o simplemente para conocer la institución en detalle.

Al respecto, vale la pena destacar los esfuerzos realizados por sitios como Euroinnova, resaltando que se cuenta con una recopilación de datos relevantes para conocer en detalle cada una de las características básicas del Sescam. Para dar un ejemplo al respecto, desde el sitio web ya mencionado, cualquier persona puede acceder a los cursos homologados para baremar en oposiciones y bolsas de trabajo del Sescam.

Sescam

Además del ejemplo ya mencionado, la formación que se promueve desde este espacio, está pensada para todas las personas que busquen mejorar en radiología. En otras palabras, todas las condiciones necesarias están a disposición de cualquier persona, para cumplir con sus objetivos.

¿Cómo acceder a la bolsa de empleo del Sescam?

Tal y como se ha indicado, una muy buena estrategia para involucrarse con estos datos, es verificar en detalle la información que se comparte en Euroinnova. En ese orden de ideas, una recomendación consiste en ponerse en contacto con este sitio a través de sus redes sociales, por ejemplo, Twitter, Facebook o a través de sus formularios de contacto, para solicitar información relacionada con el acceso a la bolsa de empleo del Sescam.

También es importante destacar que existen una serie de requisitos aplicados por el Sescam para evaluar a quienes se encuentran interesados en ser parte de su personal. Se sugiere que, al momento de consultar por información sobre la bolsa de empleo, también se pregunte por los requisitos que son básicos cuando se quiere trabajar dentro de la bolsa de empleo. Es muy importante tener claridad sobre este tipo de datos, para que todo el proceso marche a la perfección.

Finalmente, tenga en cuenta que en el sitio web que ya se ha mencionado, además de sus perfiles en redes sociales como Twitter o Facebook, siempre es posible acceder a los datos que se quieran conocer sobre los cursos que son ofrecidos por Euroinnova, además del acceso a la bolsa de empleo de Sescam, que es en la mayoría de los casos lo que más llama la atención.

Métodos para fortalecer los músculos del suelo pélvico

Suelo pélvico

Una primera razón muy importante respecto a conseguir un tono firme en los músculos del Suelo Pélvico tiene que ver con su rol para sostener la zona baja del abdomen, además de permitir que los esfínteres puedan cumplir con sus tareas de un modo adecuado.

¿Por qué se puede debilitar el suelo pélvico?

Son muchas las posibilidades que se pueden considerar para que este tipo de situación ocurra. De todos modos, hay algunas circunstancias y afecciones que se pueden destacar como el parto, el embarazo, las cirugías, la menopausia, entre otros.

Las situaciones ya mencionadas es posible que debiliten los músculos del Suelo Pélvico, pero no se trata de una regla general. Más allá de lo anterior, en el cuerpo se pueden presentar disfunciones en esta área, lo cual puede significar: incontinencia urinaria, incontinencia fecal, problemas sexuales o prolapso genital.

Suelo pélvico

¿De qué manera se pueden fortalecer los músculos del suelo pélvico?

Son diversas las técnicas y tratamientos que se pueden tener en cuenta para fortalecer los músculos de esta parte del cuerpo. Un ejemplo de lo anterior, son los productos especializados que son comercializados por tiendas certificadas como Martimedic.com. También es posible complementar este tipo de métodos con la gimnasia abdominal hipopresiva, masoterapia, electro-estimulación y cinsiterapia.

Ahora bien, entre los tratamientos que más se suele mencionar, la realización de los ejercicios de Kegel es sin lugar a duda, una de las alternativas que por lo general se suele seleccionar en este tipo de situaciones. Igualmente, tienen la ventaja que se pueden ejecutar desde casa o incluso mientras se está trabajando.

¿Qué son los ejercicios de Kegel?

A grandes rasgos, son una contracción de los músculos del suelo pélvico. Buscando la identificación correcta de los músculos que se tienen que contraer, en un próximo momento en que usted se dirija al baño para orinar, acá lo posible para detener el chorro de orina voluntariamente. La acción mencionada debe ser realizada durante estos ejercicios, además, la contracción de los músculos implicados es la que posibilita detener el chorro de orina.

Algunos de los ejercicios de Kegel que cualquier persona puede realizar son los siguientes:

  • El lento – Es necesario contraer los músculos del suelo pélvico durante cinco segundos aproximadamente, esto mientras se respira con suavidad. Después relajar los músculos por otros cinco segundos. Repita en 10 ocasiones.
  • El rápido – Hay que contraer y relajar los músculos tan rápido como le sea posible por un lapso de 2 a 3 minutos. Empiece con 10 repeticiones e incremente poco a poco hasta las 50 repeticiones en el día.
  • El ascensor – Es necesario contraer los músculos con lentitud, imaginando que todo el proceso es similar al funcionamiento de un ascensor que sube con lentitud, pero que se va deteniendo unos pocos segundos en cada piso.
  • La onda – Para su ejecución, se tienen que contraer en un primer momento los músculos que se encuentran alrededor de la uretra, después los de la zona anal, buscando que se relajen desde la parte de atrás hacia la delantera.

La limpieza y desinfección de los bares en la era del Coronavirus

Limpieza y desinfección

Las medidas de distanciamiento social que se han implementado para enfrentar la pandemia del coronavirus en España se han extendido a todos los sectores de la economía. En ese orden de ideas, lugares que con anterioridad se caracterizan por aglomerar un buen número de personas han tenido que ajustarse a las nuevas medidas y restricciones.

Con estas nuevas medidas y restricciones, para bares, discotecas y restaurantes se han aplicado todo tipo de normativas, lo cual ha conllevado a que surjan propuestas como la de Limpieza y desinfección Ciudad del Pozo para adecuarse a las nuevas decisiones desde el estado central.

Medidas y restricciones principales para bares y servicios de hostelería

A grandes rasgos, lo más relevante en este aspecto consiste en garantizar un cierto distanciamiento social cuando las personas interactúan entre sí en este tipo de espacios, que en el pasado se caracterizan por la cercanía entre quienes la visitaban.

Limpieza y desinfección

Algunos de los ejemplos más relevantes sobre lo anterior, tienen que ver con el distanciamiento entre las mesas, la prohibición de fumar, la ausencia de elementos que están en un contacto constante por parte de las personas como los servilleteros, son algunas otras medidas más para atender este asunto tan relevante de salud pública.

Ahora bien, hay un elemento de vital importancia, la cual tiene que ver con la desinfección y limpieza de las instalaciones, destacando que más allá de cumplir con cada una de las decisiones que se han impuesto por parte de las autoridades, siempre es necesario que se implementen las estrategias de limpieza y desinfección más adecuadas.

Por otro lado, los negocios ya mencionados van a requerir cada cierto tiempo de un mantenimiento mínimo necesario, mientras que en otros no se profundiza tanto en estos temas de desinfección. En otras palabras, la desinfección y limpieza de los bares durante la época del Coronavirus es un tema que no se puede pasar por alto y que siempre necesita de la intervención de expertos en el campo para que se obtengan los resultados necesarios y deseados.

¿Qué es Ciudad del Pozo? Empresa líder en desinfección y limpieza en la era del Coronavirus

Una vez comprendido en el contexto que ya se ha descrito, vale la pena mencionar el rol de Ciudad del Pozo como una entidad referente en materia de limpieza de bares y locales de hostelería. Es muy importante que este tipo de actividades no sean declaradas personas que no cuentan con los conocimientos o los equipos adecuados, porque se pueden presentar inconvenientes muy serios si no se cumple con los protocolos pertinentes durante un momento de la historia en el que la salud pública se ha hecho tan relevante. Para lo anterior, sugerimos contactar con Ciudad del Pozo.

Además, esta es una empresa que cuenta con más de dos décadas ofreciendo su amplia variedad de servicios con precios que son realmente muy competitivos en el mercado actual. Igualmente, es una institución referente en limpieza que trabaja tanto para particulares como empresas.

La Costa del Sol y el auge de las nuevas oportunidades y negocios

Cuidado de várices

En el sur de España es posible encontrar la Costa del Sol uno de los destinos vacacionales, que al menos entre los europeos, es uno de los favoritos al momento de planear un tiempo de calidad y descanso.

Uno de los fenómenos más interesantes que han ocurrido en el último tiempo con respecto a la Costa del Sol, tiene que ver con localidades como Marbella, Torremolinos y Benalmádena, que de manera concreta se han ido transformando desde hace décadas en un sitio de retiro para múltiples extranjeros, lo que también ha repercutido en que diferentes negocios surjan y se consolidan, como por ejemplo los dentistas en Torremolinos.

Cinta de correr

La Costa del Sol y el auge de nuevos negocios y oportunidades

Como se ha mencionado, en localidades específicas como Marbella, Benalmádena y Torremolinos la llegada de miles de extranjeros ha ocurrido con frecuencia, quienes han identificado que este es un clima muy adecuado para retirarse y formar una vida de alta calidad. Además de lo anterior, una de las consecuencias que ha propiciado este fenómeno, es el crecimiento y propagación de negocios paralelos, que como se ha mencionado, incluso reúne actividades como la ortodoncia invisible en Málaga.

Por otro lado, la Costa del Sol con este tipo de situación ha visto de manera significativa el surgimiento de lugares como bares exclusivos para extranjeros, funerarias especializadas en repatriaciones, clínicas dentales con personal capacitado para atender a sus pacientes en múltiples idiomas, entre otras oportunidades que dependen principalmente de la creatividad de las personas que están formando este tipo de negocios.

¿Por qué la Costa del Sol es uno de los lugares preferidos para miles de extranjeros?

Se estima que la Costa del Sol se extiende por unos 300 km. En buena medida, la costa pertenece a la provincia de Málaga. Es mucho del entusiasmo que estas playas despiertan, no hay que olvidar que la región en su interior, también esconde verdaderas maravillas. Igualmente, en Málaga se puede ver una cordillera muy empinada con paisajes extraordinarios.

Cuidado de várices

En ese orden de ideas, al dirigirse a Málaga al Oeste, se puede ver en pocos kilómetros a Torremolinos, una primera playa de la zona que desde los años 60 del siglo XX se pudo consolidar como un lugar turístico internacional. Si se tiene en cuenta esta ruta al Oeste se van a observar otros centros turísticos muy relevantes como Benalmádena, Mijas y Fuengirola. Para continuar con la ruta, vale la pena dar una oportunidad a la mundana Marbella, como se suele describir. Con toda seguridad merece una visita.

De esta manera, en los lugares que se ha mencionado, es decir, las localidades de Marbella, Benalmádena y Torremolinos, son miles de extranjeros el fenómeno que ha ido ocurriendo, es que estos lugares sean seleccionados como una excelente oportunidad para el retiro, teniendo en cuenta que se trata de un clima muy agradable para pasar la vejez.

8 consejos para los hombres con incontinencia urinaria

Centros de Salud

De acuerdo con múltiples investigaciones, se estima que el 90% de los hombres que padecen de incontinencia urinaria se perciben a sí mismos con menos seguridad. Además, se pueden presentar casos de depresión. Por lo anterior, identificar Soluciones de incontinencia urinaria para hombres, pasa a ser un tema fundamental en este tipo de situaciones.

Cuidado de várices

¿Qué es la incontinencia urinaria?

A modo de resumen, se trata de la pérdida de control sobre la vejiga. En cuanto a los síntomas, son muy distintos y dependen de cada caso, pero en general se puede manifestar desde una filtración leve de orina, hasta una salida abundante e incontrolable. Puede suceder a cualquier persona, aunque es mucho más común que ocurra en la medida en que la persona envejezca. Las estadísticas indican que las mujeres experimentan esta situación el doble respecto a los hombres.

Consejos para los hombres con incontinencia urinaria

Son muchas las alternativas que se pueden consultar, como por ejemplo HAREX (que incluso cuenta con una versión en francés Solutions incontinence urinaire chez les hommes), pero siempre es beneficioso consultar información extra, para así mejorar la calidad de vida, sin importar que se padezca de esta condición.

  1. Pedir la cita con un médico lo antes posible – Ante un problema con estas características, es fundamental que se solicite la ayuda de un profesional tan pronto como sea posible, para así identificar las posibles vías mediante las cuales se evite o se pueda garantizar un tratamiento de calidad.
  2. No hay que esconderse – La incontinencia urinaria masculina es una situación mucho más común de lo que se piensa. De esta manera, para normalizarlo se sugiere hablarlo con el entorno cercano y habitual. En realidad, cuando hay una pareja se ha demostrado que si se comparte este tipo de información, se va a encontrar mucha más comprensión.
  3. Regular la ingesta de líquidos – Es clave mantener un equilibrio respecto al consumo de líquidos. Puede ser que popularmente se piense que beber una poca cantidad de líquidos es una buena solución, pero la realidad es que la orina va a ser mucho más concentrada, lo cual provoca que sea necesario ir al baño con más frecuencia. Así mismo, se tiene que disminuir el consumo de refrescos o alimentos diuréticos.
  4. Dejar de fumar – Es un hábito que vale la pena dejar, pues aunque no causa incontinencia, la tos asociada sí genera presión en la vejiga.
  5. Controlar el peso – El sobrepeso es un factor de riesgo para la incontinencia urinaria, por ende, es esencial que se mantenga una dieta rica y saludable en fibra, para favorecer el tránsito intestinal.
  6. Aprender a relajarse – El estrés es un factor con el que se incrementa la presión sobre la vejiga, por tanto, es clave tratar de mantener una actitud que sea relajada y positiva.
  7. Practicar ejercicios Kegel – Si se mantiene en forma del músculo pubocoxígeo, es posible prevenir la incontinencia urinaria, además de controlar las pérdidas involuntarias de orina.
  8. Evitar sobreesfuerzos – Una contracción en exceso de la zona abdominal puede ocasionar que se dé mucha más presión sobre la vejiga, por lo cual, se pueden provocar pérdidas pequeñas de orina.

6 hidratantes naturales para la piel recomendados durante el verano

Tratamiento de una adicción

El verano y el cuidado de la piel se encuentran estrechamente relacionados, teniendo en cuenta que se trata de una temporada del año en donde hay una mayor exposición a los rayos solares, por lo cual se necesita de un poco más de protección. Desde la medicina natural, casi siempre se recomiendan hidratantes naturales para la piel.

Hidratantes naturales para la piel recomendados durante el verano

Cinta de correr

Es importante mencionar que los siguientes elementos se pueden pensar como un complemento para los productos tradicionalmente usados al proteger la piel durante el verano.

Aguacate – Es un producto hidratante natural para el verano que resalta por su composición en ácidos grasos, con lo cual se tiene un potencial humectante excelente para todo tipo de piel. Además, aporta vitamina E. En conclusión, consigue revitalizar las células, al igual que mitigar el impacto que tienen los radicales libres.

Cuidado del cabello

Agua de rosas – Es un astringente natural que se recomienda con mucha frecuencia como complemento para la rutina de belleza. Es una alternativa válida para todo tipo de piel y con la que se refresca el cutis durante el verano. Tiene una dosis ligera de vitamina C, que es necesaria para sintetizar colágeno.

Manzanilla – Las investigaciones han determinado que es un compuesto antiinflamatorio, antialérgicos, antioxidante y antimicrobiano. Además de cada una de estas propiedades mencionadas, contribuye con la tonificación, limpieza y restauración del pH en la piel. Incluso, según sea el caso actúa muy bien sobre las quemaduras de primer grado.

Agua de avena – Cuenta con múltiples beneficios para la piel, aportando minerales, fibras y vitaminas para el cuerpo. Logra suministrar nutrientes con los que se mantiene la hidratación y se reafirma la piel. Gracias a las propiedades de las proteínas de la avena, la barrera natural de la piel se mantiene intacta, además de colaborar con la nivelación del valor del pH de la piel.

Aloe vera – Si se piensa en una lista de hidratantes de origen natural para el cuidado de la piel en el verano, no hay ningún tipo de duda que el aloe vera no se puede olvidar. Es un antiséptico natural con el que se protege la piel ante infecciones potenciales, al igual que tiene un efecto excelente para cuidar de la piel en todo sentido.

Rosa mosqueta – En su composición es posible identificar vitamina C, betacaroteno, ácido transretinoico, taninos, entre otros elementos, que hacen de ella un aliado perfecto para mantener la piel hidratada y protegida.