4 recomendaciones para beber más líquidos en el día

Siempre se menciona que además de sostener una dieta saludable es muy importante que las personas consuman una cierta cantidad de líquidos al día. Para ser precisos, la indicación es que sean 2 litros de agua diarios.

Ahora bien, para la mayor parte de la población cumplir con estos consejos puede ser una tarea casi imposible, así que para facilitar que usted pueda beber más líquidos en el día, le sugerimos que aplique las siguientes recomendaciones.

Recomendaciones para beber más líquidos en el día

No esperar a tener sed

Una de las causas típicas de la deshidratación del cuerpo se debe a que las personas esperan a tener sed y no hacen lo posible por prevenir este estado corporal. Hay que resaltar al respecto que la sed es un signo de deshidratación, así que cuando se siente sed, es porque el cuerpo estaba necesitando líquidos quizá hace una hora.

Mantenga su organismo siempre bien hidratado para que no se presente esa molesta sensación de garganta o de labios resecos.

Siempre tener agua cerca

Puede que al empezar sea muy difícil de recordar, pero al ser un hábito saludable y necesario el de tomar agua con regularidad, es necesario esforzarse con ello:

  • Cargue con usted siempre una botella de medio litro, así será más sencillo que adquiera el hábito en poco tiempo.
  • Deje su botella en sitios “a la vista”, como por ejemplo en el escritorio de la oficina. Con decisiones tan básicas siempre lo tendrá en mente.

Reemplazar los refrescos por agua

Es muy común que las personas al momento de elegir una bebida en toda clase de circunstancias le den preferencia a los refrescos o a aquellas bebidas que en verdad son poco beneficiosas para el organismo por la carga de azúcar que representan.

La invitación en este caso es tan simple como reemplazar esos refrescos y bebidas poco beneficiosas por  agua. De esta manera el cuerpo se hidrata, se suman líquidos buenos y se cumple con la cuota diaria de hidratación.

Beber antes de comer

Un truco para adelgazar y que a su vez es beneficioso para la salud, es que usted tome un vaso con agua antes de cada comida principal, pues con ello ya estará cumpliendo la mitad de una ingesta recomendada.

Tenga en cuenta que si lo hace con cada comida principal estará mucho más cerca de cumplir con los dos litros diarios, así que es un hábito positivo en varios sentidos.

4 hábitos cotidianos que causan ansiedad

Para las personas que no lo sepan, detrás del estrés y la ansiedad casi siempre se puede encontrar un problema de falta de organización. En ese orden de ideas, a manera de una consulta de salud, lo que se propone en esta ocasión es que usted conozca una serie de hábitos que pueden causar ansiedad, para que les ponga fin y así pueda gozar de una mejor salud mental.

Hábitos cotidianos que causan ansiedad

Buscar tener el control de todo

En caso que usted sea el tipo de persona que suele pensar “si no lo hago yo no va a quedar bien hecho”, es muy importante que empiece por modificar su estructura mental.
Es fundamental que usted comprenda que no es posible hacerse cargo de absolutamente todo y que es imposible de lograrlo. Además, en la medida en que se adquieran este tipo de hábitos, se presentarán múltiples problemas de salud mental.

En conclusión, un buen hábito para evitar la ansiedad es aprender a delegar, confiar y dirigir para que así las cosas pueden salir como se buscan.

Complacer a todos

La ansiedad también puede surgir cuando se busca complacer a todas las personas alrededor, ya que se trata de un trabajo desgastante y agobiante. En realidad lo único que se consigue con ello es darle gusto a los demás, pero con el efecto secundario de sufrir de una sobrecarga emocional y mental.

En conclusión, el objetivo no es ser egoísta, sino aprender a priorizar las necesidades, al considerar que es más importante ayudarse a sí mismo antes que a los demás.

Dormir poco

Las personas que duermen menos de siete u ocho horas, son más propensas a pasar un día de mal humor, con ansiedad y cansancio. En ese orden de ideas se sugiere que:

  • Es indispensable que además de dormir durante este período de tiempo recomendado, se mantenga una rutina para que el sueño sea saludable.
  • Hay que establecer un horario de sueño, incluso durante los fines de semana. Una buena idea consiste en apagar todos los aparatos electrónicos antes de ir a dormir.

La dependencia de la cafeína

Son muchas las propiedades que se pueden identificar en el café que son positivas para el organismo. Sin embargo, hay que resaltar que en caso de consumir en exceso el café, los resultados son nocivos.

En caso que usted consuma de cuatro a seis tazas de café en el día, usted se encontrará en riesgo de sufrir de dependencia a la cafeína. Esta es una condición que puede ocasionar ansiedad, irritabilidad, nerviosismo e insomnio.

3 razones para incluir magnesio en la dieta

Es importante reconocer que una dieta debe incluir todas las clases de alimentos, para que de esa manera se la pueda identificar como balanceada o equilibrada. En ese orden de ideas es fundamental que se reconozcan aquellos minerales que posibilitan el gozar de una mejor alimentación y por supuesto más saludable, bien sea desde la medicina natural o no.

Al respecto se destaca entonces la alternativa que supone ser el magnesio, ya que se trata de un compuesto clave entre todos los minerales por:

  • Sus beneficios son mayores para el cuerpo que los de otros minerales como el calcio, fósforo, hierro, zinc, silicio o potasio.
  • Una parte del esqueleto humano no podría existir sin él. Por ejemplo cuando sonreímos se puede notar lo importante que es para los dientes.

Razones para incluir magnesio en la dieta

Cuidado de la salud de los dientes y huesos

No hay que dejar de mencionar que el calcio es un elemento relevante en relación con la salud de los dientes y huesos, pero el magnesio también lo es porque se trata del compuesto que fija los elementos en las zonas que corresponden.

En ese orden de ideas, si una persona presenta una deficiencia de magnesio, es muy probable que el nivel de calcio no sea el deseado. Si se lo analiza en detalle, pronto se comprenderá que es un elemento importante para evitar la caries o la osteoporosis.

Se aconseja que usted consuma más albaricoques, manzanas o guayabas, además de lácteos.

Síndrome premenstrual

Muchas mujeres son testigo de lo molesto que puede resultar el síndrome premenstrual, así que el magnesio destaca por ser un mineral con el que se logra una mejor fijación y regulación para que ciertos síntomas como el dolor o la susceptibilidad decrezcan.

En conclusión, con una mayor ingesta de magnesio, en caso que usted consuma alimentos con alto contenido del mineral durante el mes previo, es factible que note una reducción considerable en los dolores.

Contra el insomnio

Las deficiencias del sueño son uno de esos problemas que resultan ser recurrentes entre la población del mundo entero. Lo cierto es que las causas son muchas, pero las investigaciones indican que un déficit de magnesio va a incidir en el desarrollo del insomnio.

Para que se comprenda la idea, el magnesio actuará como un fijador de la melatonina, una hormona clave en la regulación del sueño, así que de nuevo, será conveniente un consumo mayor de alimentos con magnesio.

5 trucos para vencer el sedentarismo y gozar de una vida saludable

El sedentarismo es uno de los grandes enemigos de la sociedad contemporánea en términos de gozar de una vida saludable. En caso que usted tenga inconvenientes para vencer el sedentarismo, le recomendamos continuar con la lectura.

Trucos para vencer el sedentarismo y gozar de una vida saludable

Programar el día

Al contar con un esquema o estructura de actividades por realizar en el día, será mucho más sencillo identificar cuál es el tiempo libre del que se dispone y también saber cuándo se ha cumplido con las responsabilidades o no.

Haga todo lo posible por planear sus labores desde el momento en que se despierta, para así estar mentalizado en su día.

Una rutina de ejercicios

Es una obviedad si lo que se busca es vencer el sedentarismo. De todos modos, se agrega a lo anterior que con este tipo de actividad habrá un mejor rendimiento físico y mental, además de posibilitar que usted se encuentre preparado para dar inicio con las actividades de la vida cotidiana.

Realizar los cambios de forma progresiva

Ya que se busca un estilo de vida sano y activo, los cambios tendrán que ser realizados de manera progresiva, pues de este modo el cuerpo se adaptará paulatinamente a los nuevos hábitos, no existirá la molesta sensación de fatiga y será mucho más sencillo a nivel mental.

  • Puede empezar por pasear con el perro o caminar por 20 minutos.
  • Al acostumbrarse más, incorpore ejercicios físicos a la rutina.
  • Revise su alimentación y modifíquela según convenga.

Un desayuno saludable

No olvide que el desayuno es la comida más importante del día, es con la que se activa el metabolismo y en términos generales según sea su composición se van a obtener buenos resultados durante las otras comidas en términos de no querer satisfacer lo que no se comió en el desayuno con alimentos que son poco saludables para el organismo.

Por otro lado, se hace énfasis en que esta es una comunidad con un gran impacto en el óptimo rendimiento físico y mental, así que es necesario esforzarse en ella.

Activarse siempre que sea posible

Son muchas las estrategias que usted puede aplicar en la vida cotidiana para que el cuerpo sea más activo y por ende se ejercite lo suficiente.

  • Durante la jornada de trabajo puede realizar algunas pausas para estirar o caminar.
  • Un día a la semana puede ir caminando el trabajo. En su defecto lo pueda hacer en bicicleta.
  • Elija las escaleras antes que el ascensor.