Tanorexia ¿Qué es y qué hacer? Síntomas y causas

Tratamiento de una adicción

Una vida saludable se caracteriza a grandes rasgos por la toma de decisiones que son beneficiosos para el cuerpo. De todos modos, existe un cierto tipo de condiciones que a veces se salen de control, como por ejemplo la tanorexia.

¿Qué es la tanorexia?

Se define como una adicción al bronceado, es decir, que la persona va a presentar un deseo compulsivo por permanecer bronceada. En ese sentido, se trata de una condición psicológica, que tiempo atrás se consideraba tan sólo como un comportamiento excéntrico que no se clasifica como un trastorno o adicción.

Cuidado de várices

De todas maneras, gracias a un estudio realizado en 2005, un grupo de dermatólogos consiguió cambiar la percepción sobre este asunto. En otras palabras, cuando existe una necesidad obsesiva por lograr un tono de piel más oscuro, hay claros inconvenientes para la salud de la persona no sólo en lo físico, sino en lo psicológico.

Síntomas y causas de la tanorexia

Una de las primeras explicaciones sobre esta situación, es que tomar rayos de sol o UV de manera constante puede incrementar el nivel de relajación gracias a la acción de las endorfinas. Igualmente, hay cuestiones sociales que no se pueden dejar pasar por alto, que conllevan a que una persona sea tanoréxica.

Cuidado del cabello

Parte de los síntomas que se pueden describir sobre esta condición son:

  • Un deseo compulsivo por un bronceado, además de una frustración continua ya que no se logra el color de piel suficientemente oscuro.
  • Una angustia ante la posibilidad de perder el bronceado que se ha conseguido.
  • Gran convicción por demostrar que el tono de piel que se tiene es muy claro.
  • Envejecimiento prematuro de la piel.
  • Una conducta ansiosa.
  • Quemaduras que se camuflan con maquillaje.

¿Qué hacer en un caso de tanorexia?

Lo típico que se suele hacer cuando una persona padece de tanorexia es que no se acepte el problema. En ese sentido, se tiende a consultar al médico únicamente por las quemaduras de piel, además de las otras dificultades que se van a derivar del exceso de exposición ante los rayos del sol.

Se puede decir que es un problema semejante a la anorexia. Por supuesto, para abordar un caso de tanorexia lo ideal y más pertinente es siempre consultar con un profesional de la salud mental, para así trabajar directamente sobre las cosas que promueven este tipo de conducta. En la mayoría de los casos se van a identificar problemas de autoaceptación.

Productos naturales para la salud de tus axilas

4 remedios naturales para mejorar la salud de las axilas

Lavanda
Preparaciones caseras

Hay quienes prefieren los productos naturales para la salud antes que las soluciones comerciales.

En primera instancia porque se entiende que son menos dañinas con el organismo, pero también porque son más económicas, así que su utilización supone un ahorro considerable.

En esta ocasión te vamos a compartir algunos productos naturales para la salud de las axilas y particularmente para tratar su mal olor.

Productos naturales para cuidar el mal olor de las axilas

Bicarbonato de sodio y limón

Es una combinación muy conocida entre las personas y que da como fruto un antitranspirante de origen natural con el que se va a reducir considerablemente el exceso de sudor y las bacterias que son responsables de la aparición del mal olor.

Inclusive y aunque no lo sepas, el limón y el bicarbonato de sodio aclaran la piel manchada de las axilas, así que su función no se reduce tan sólo al olor, sino también a aclarar el color de la piel.

Los ingredientes son:

  • Medio limón.
  • Una cucharadita de bicarbonato de sodio.

Humedecer el bicarbonato con el limón y a continuación ir frotándolo por las axilas mediante un masaje que sea suave. Permite que se seque bien y retira los excesos que hayan quedado.

Vaso con agua y pepino
Preparación casera

Agua de pino

Gracias a las propiedades antitranspirantes y antibacterianas que poseen las hojas de pino, este es un remedio natural contra el mal olor de las axilas ideal para ejercer un control sobre la sudoración en exceso.

  • Un litro de agua.
  • Un puñado de hojas de pino.

Empieza por colocar las hojas de pino en una olla en la que ya esté el litro de agua. Deja que hiervan a fuego lento por unos 20 minutos.

Al terminar este tiempo vas a añadir agua fría y utilizarás el líquido para darte un buen baño.

Aloe vera

Son tantas las propiedades de este producto natural para la salud, que no sorprende que sea usado para este tipo de situación por su capacidad como agente antibacteriano que simultáneamente aclara el tono de la piel de las axilas.

  • Dos cucharadas de aloe vera.

Lo único que debes hacer es frotar el gel sobre tus axilas y dejar que actúe hasta que se seque.

Es importante que limpies los excesos con la ayuda de un paño, ya que es posible que manche tus prendas.

Planta aloe vera en maceta blanca
Planta de Aloe Vera

Rodajas de patata

Son útiles para que tu piel se refresque, la inflamación se reduzca y se neutralice la sudoración en exceso.

  • Dos rodajas de patatas.

Sólo tienes que poner las rodajas en las axilas y permitir que actúen durante unos 20 minutos.

El tratamiento debe ser repetido al menos dos a tres veces cada día.