Beneficios y recomendaciones sobre vitaminas para la piel

Consejos de salud

Si bien no se menciona con frecuencia, lo cierto es que las vitaminas para la piel son uno de los elementos de toda rutina de belleza y de salud que no se pueden pasar por alto. En ese sentido, una buena alimentación es un paso básico para lucir un cutis juvenil e impecable.

Los beneficios de las vitaminas para la belleza de la piel

Tanto los minerales como las vitaminas son de los aliados más importantes para potenciar el cuidado de la piel. De este modo, en ambos casos se van a poder encontrar dos elementos con un gran impacto positivo para enfrentar las consecuencias negativas de la exposición a temperaturas extremas o el paso del tiempo.

Consejos de nutrición

Una selección y acceso a vitaminas de calidad para la piel, es algo clave para aumentar el atractivo de la epidermis y conseguir que luzca mejor. Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación, mencionamos las vitaminas que son más recomendables para cumplir con este propósito.

Vitaminas principales para la piel

Para toda persona que desee lucir una piel elástica, tersa, hidratada, resplandeciente y luminosa, las vitaminas que se mencionan en los siguientes apartados van a ser de gran utilidad.

Vitamina A

Una de las ventajas principales de esta vitamina es que cuenta con un beneficio triple para la piel: cicatrización, suavidad y reforzar su defensa natural. Considerando lo anterior, la vitamina A es fundamental para cualquier tipo de propósito o rutina de belleza. Así mismo, es un elemento clave para promover la regeneración de la piel, en particular si hay agresiones claras sobre ella.

La recomendación principal es que se incorporen ciertos alimentos como los huevos, mantequilla, queso, hígado, además de verduras como las zanahorias, espinacas, brócoli y frutas como naranjas y manzanas.

Vitamina B

Es una vitamina que tiene una participación activa en el proceso de respiración celular y es fundamental para que se desarrolle el metabolismo cutáneo y el tejido adiposo. Igualmente, su valor de hidratación es considerable para el organismo.

Un ejemplo interesante de lo anterior es la vitamina B3, ya que es importantísima para cuando se toma sol, teniendo en mente que va a preparar la piel para esa exposición, además de prevenir las alergias solares.

Vitamina C

Se conoce de forma general como ácido ascórbico. Por sus características va a potenciar la cicatrización y la defensa ante infecciones. Es una parte clave para que se aumente la formación de colágeno y la elástica.

La vitamina C destaca entre las demás por el rol antioxidante que ejerce en el cuerpo, razón por la que resalta su capacidad para la eliminación de radicales libres y el aislamiento de la piel ante los rayos ultravioleta.

Vitamina E

A causa del impacto que tienen los rayos solares que causan la aparición de radicales libres que a su vez aceleran el envejecimiento de la piel, la vitamina E es un excelente antioxidante, particularmente porque va a neutraliza este efecto. Se sugiere incrementar la ingesta de frutos secos, aceitunas, aceites vegetales, semillas de girasol y de verduras de hojas.

6 hidratantes naturales para la piel recomendados durante el verano

Tratamiento de una adicción

El verano y el cuidado de la piel se encuentran estrechamente relacionados, teniendo en cuenta que se trata de una temporada del año en donde hay una mayor exposición a los rayos solares, por lo cual se necesita de un poco más de protección. Desde la medicina natural, casi siempre se recomiendan hidratantes naturales para la piel.

Hidratantes naturales para la piel recomendados durante el verano

Cinta de correr

Es importante mencionar que los siguientes elementos se pueden pensar como un complemento para los productos tradicionalmente usados al proteger la piel durante el verano.

Aguacate – Es un producto hidratante natural para el verano que resalta por su composición en ácidos grasos, con lo cual se tiene un potencial humectante excelente para todo tipo de piel. Además, aporta vitamina E. En conclusión, consigue revitalizar las células, al igual que mitigar el impacto que tienen los radicales libres.

Cuidado del cabello

Agua de rosas – Es un astringente natural que se recomienda con mucha frecuencia como complemento para la rutina de belleza. Es una alternativa válida para todo tipo de piel y con la que se refresca el cutis durante el verano. Tiene una dosis ligera de vitamina C, que es necesaria para sintetizar colágeno.

Manzanilla – Las investigaciones han determinado que es un compuesto antiinflamatorio, antialérgicos, antioxidante y antimicrobiano. Además de cada una de estas propiedades mencionadas, contribuye con la tonificación, limpieza y restauración del pH en la piel. Incluso, según sea el caso actúa muy bien sobre las quemaduras de primer grado.

Agua de avena – Cuenta con múltiples beneficios para la piel, aportando minerales, fibras y vitaminas para el cuerpo. Logra suministrar nutrientes con los que se mantiene la hidratación y se reafirma la piel. Gracias a las propiedades de las proteínas de la avena, la barrera natural de la piel se mantiene intacta, además de colaborar con la nivelación del valor del pH de la piel.

Aloe vera – Si se piensa en una lista de hidratantes de origen natural para el cuidado de la piel en el verano, no hay ningún tipo de duda que el aloe vera no se puede olvidar. Es un antiséptico natural con el que se protege la piel ante infecciones potenciales, al igual que tiene un efecto excelente para cuidar de la piel en todo sentido.

Rosa mosqueta – En su composición es posible identificar vitamina C, betacaroteno, ácido transretinoico, taninos, entre otros elementos, que hacen de ella un aliado perfecto para mantener la piel hidratada y protegida.

La importancia de aplicar protector solar en el rostro diariamente

Consejos de salud

Para ninguna persona tendría que ser un secreto que el uso de crema solar facial es una necesidad. Además, la llegada de la época estival es una razón más que suficiente para tomar todas las medidas que sean necesarios en términos de proteger la piel. Recuerde que, con el aumento de las horas de sol y la temperatura, se tiende a salir más y a exponer más la piel, por lo cual, la protección solar es fundamental.

La importancia del protector solar

El uso de protectores solares tiene una importancia clave para la salud de la piel y esto aplica tanto para el rostro como para el cuerpo en general. Por supuesto que el sol aporta un sinfín de beneficios para el organismo, esto en términos de energía y vitalidad, pero lo anterior no significa que no se deban tomar medidas de protección y de cuidado.

Cuidado del cabello

Además de lo anterior, en nuestro país por lo general tenemos muchas horas de sol sin importar la estación del año en la que nos encontremos. Así mismo, con el paso del tiempo la exposición ante los rayos solares sin protección implica serias consecuencias negativas para la piel, razón por la que un protector solar de buena calidad nunca debe faltar en la rutina de belleza.

¿Cuáles son los efectos de no utilizar protector solar?

Para responder a la pregunta de por qué es importante usar una crema solar facial, que por supuesto también se acompaña de otros productos para el cuerpo en general, tan sólo es necesario resaltar que los rayos solares UVA y UVB cuentan con las propiedades suficientes para modificar la estructura de la piel, motivo por el que el uso de cremas solares consigue evitar la aparición de arrugas prematuras, manchas en la piel y lo más relevante, prevenir el cáncer de piel.

Ejercicios en casa

Ahora bien, no olvide que el sol es bueno para la salud por que con su participación se produce la vitamina D en el cuerpo. Tampoco se trata de satanizar la exposición ante los rayos solares. Sin embargo, siempre tenga en cuenta que, de acuerdo con el grado de exposición al sol y el tipo de piel, se deben tomar ciertas consideraciones en cuanto a la selección del factor de protección solar.

¿Por qué aplicar todos los días protector solar facial?

En principio por su capacidad para proteger la piel ante los posibles daños de la exposición solar. Además de lo anterior, tiene un efecto hidratante con el que se previene la aparición de arrugas y manchas.

Igualmente, el protector socialización todos los días previene el cáncer de piel, además logra que el bronceado sea más saludable mientras se evitan las manchas solares. De todas maneras, siempre seleccione un factor de protección solar alto para la cara, pues la piel en esta parte del cuerpo por lo general tiende a ser mucho más delicada y se encuentra más expuesta al sol. Hay que tomar todas las medidas que sean necesarias.

Tanorexia ¿Qué es y qué hacer? Síntomas y causas

Tratamiento de una adicción

Una vida saludable se caracteriza a grandes rasgos por la toma de decisiones que son beneficiosos para el cuerpo. De todos modos, existe un cierto tipo de condiciones que a veces se salen de control, como por ejemplo la tanorexia.

¿Qué es la tanorexia?

Se define como una adicción al bronceado, es decir, que la persona va a presentar un deseo compulsivo por permanecer bronceada. En ese sentido, se trata de una condición psicológica, que tiempo atrás se consideraba tan sólo como un comportamiento excéntrico que no se clasifica como un trastorno o adicción.

Cuidado de várices

De todas maneras, gracias a un estudio realizado en 2005, un grupo de dermatólogos consiguió cambiar la percepción sobre este asunto. En otras palabras, cuando existe una necesidad obsesiva por lograr un tono de piel más oscuro, hay claros inconvenientes para la salud de la persona no sólo en lo físico, sino en lo psicológico.

Síntomas y causas de la tanorexia

Una de las primeras explicaciones sobre esta situación, es que tomar rayos de sol o UV de manera constante puede incrementar el nivel de relajación gracias a la acción de las endorfinas. Igualmente, hay cuestiones sociales que no se pueden dejar pasar por alto, que conllevan a que una persona sea tanoréxica.

Cuidado del cabello

Parte de los síntomas que se pueden describir sobre esta condición son:

  • Un deseo compulsivo por un bronceado, además de una frustración continua ya que no se logra el color de piel suficientemente oscuro.
  • Una angustia ante la posibilidad de perder el bronceado que se ha conseguido.
  • Gran convicción por demostrar que el tono de piel que se tiene es muy claro.
  • Envejecimiento prematuro de la piel.
  • Una conducta ansiosa.
  • Quemaduras que se camuflan con maquillaje.

¿Qué hacer en un caso de tanorexia?

Lo típico que se suele hacer cuando una persona padece de tanorexia es que no se acepte el problema. En ese sentido, se tiende a consultar al médico únicamente por las quemaduras de piel, además de las otras dificultades que se van a derivar del exceso de exposición ante los rayos del sol.

Se puede decir que es un problema semejante a la anorexia. Por supuesto, para abordar un caso de tanorexia lo ideal y más pertinente es siempre consultar con un profesional de la salud mental, para así trabajar directamente sobre las cosas que promueven este tipo de conducta. En la mayoría de los casos se van a identificar problemas de autoaceptación.

Cuida tu cuerpo durante el embarazo con productos naturales

Cuidado de la piel durante el embarazo

La piel es el órgano más grande del cuerpo, el cual cumple con una función protectora al filtrar agentes externos que pueden ser tóxicos. Ahora bien, al pensar en el embarazo, particularmente durante el primer trimestre, los cambios hormonales son considerables y esto puede conducir a que se presenten cambios considerables en la textura de la piel. Al respecto, en herbocosmetica.com se nos invita a reflexionar y a considerar ciertos productos naturales que pueden ayudar durante esta etapa.

La piel durante el embarazo: Mucha sensibilidad

Higiene de la piel – Se recomienda la utilización de jabones cremosos y neutros. Respecto a los baños calientes no se sugiere que sean realizados, sino una ducha con la temperatura ambiente del agua. Tampoco se sugiere una ducha que implique cambios constantes y bruscos de temperatura.

Manchas y cloasma – El 70% de las mujeres durante la segunda mitad del embarazo van a presentar manchas de una tonalidad marrón, que son irregulares y difusas en la cara. Hay que mencionar que el sol suele ser el factor principal que desencadena esta situación. En otras palabras, lo ideal es la utilización de un protector solar.

Cuidado de la piel durante el embarazo

Evitar las estrías – Una estría es una consecuencia de una lesión que ocurre en una zona mucho más profunda de la piel, en el momento en que las fibras de colágeno y elastina se rompen. Por lo general aparecen en senos, vientre, cara interna de los brazos, muslos, cadera y abdomen.

Celulitis o piel de naranja – Es una alteración del tejido conjuntivo de la piel. Se manifiesta como una acumulación de grasa en distintas zonas del cuerpo.

Picores y ronchas en el embarazo – Como consecuencia del estiramiento de la piel para poder acoplarse a las nuevas medidas que ocurren durante el embarazo, suelen ser comunes, particularmente en ciertas zonas del cuerpo.

Productos naturales para cuidar la piel durante el embarazo

Tal y como se ha mencionado, hay tiendas especializadas en la comercialización de estos productos naturales para el cuidado de la piel durante el embarazo, como el caso de HerboCosmetica. Algunas de las recomendaciones que se propone tener en cuenta son:

Aceite de masaje contra las estrías – Es una excelente opción que actúa tanto para prevenir como para reducir las estrías. La característica principal de este producto es que cuenta con la combinación exacta de ingredientes para que la que se pueda mantener tonificada e hidratada.

Aceite de masaje piel durante el embarazo

Crema corporal – Se la describe en la mayoría de los casos como una crema reafirmante corporal, pero con una acción intensiva, recordando que como parte del estiramiento que sufre la piel durante el embarazo, siempre se necesita de una ayuda extra para tonificar, hidratar y revitalizar.

Crema corporal para piel durante el embarazo

Baño relajante – Se sugiere el uso de este producto, tanto para disfrutar de la relajación que producen el cuerpo, como para estimular el organismo para gozar de un sueño profundo y reparador. Hay que tener en cuenta que las mujeres embarazadas suelen tener muchos inconvenientes para conciliar el sueño y descansar como se debe.

Baño relajante de lavanda