¿Qué es la alimentación limpia para la salud?

Consejos de salud

Se conoce como alimentación limpia a una estrategia de selección y preparación de los alimentos, cuyo objetivo principal es la eliminación de los refinados, ultraprocesados y dar prioridad a lo natural. De todos modos, también presenta sus contraindicaciones.

¿Qué se debe saber sobre la alimentación limpia?


En principio hay que mencionar que por las características de este modo de comer, se puede clasificar como uno de los remedios naturales saludables más efectivos en la actualidad. Para resumir el concepto, la idea es consumir productos que no han sido tratados con químicos o que son artificiales.

Además de lo anterior, esta es una propuesta que es cada vez más seguida por celebridades o por personas que han descubierto que los refinados, procesados y ultraprocesados no deberían ser los pilares de la alimentación de las personas.

Alimentación limpia para la salud


Aunque para algunos se puede utilizar el concepto de dieta en este caso, en realidad lo que se pretende, es que las personas seleccionen cada vez más los productos que no son tratados con químicos o que son artificiales, sino que se dé preferencia a lo natural.

En ese sentido, las investigaciones han demostrado que esta forma de comer es de lo más apropiado para prevenir casos de obesidad, colesterol alto o artritis. Asimismo, se ha conseguido demostrar que es mito que es muy costoso seguir un plan de alimentación limpia, sino que se trata tan sólo de saber seleccionar los productos.

¿Cuáles son los principios de la alimentación limpia?


  • Reducir los procesados – Los alimentos procesados o manufacturados se pueden identificar en principio porque se venden en lata, caja, bolsa, paquete o mejor aún por los ingredientes que son imposibles de pronunciar que hacen parte de su composición.
  • Evitar los refinados – Los que no son de color blanco hacen parte de esta categoría. Respecto al azúcar, harina y arroz tienen que ser integrales.
  • Grasas, proteínas e hidratos – Por parte de las proteínas son fundamentales para los músculos, las grasas en caso de ser saludables se necesitan para el buen funcionamiento del organismo y los hidratos de carbono son los que nos ofrecen la energía suficiente para las actividades de la vida cotidiana.
  • Azúcar, sal y grasas trans – En la alimentación limpia se debe tener mucho cuidado con este tipo de elementos, ya que son asociados con el sobrepeso, colesterol y la diabetes.
  • Seis ingestas diarias – No necesariamente se debe cumplir, pero es óptimo para el cuerpo.

4 dietas que no son recomendadas por nutricionistas al bajar de peso

Si bien la preocupación de muchas personas al hablar de salud se puede concentrar en la tos seca o en otro tipo de manifestaciones que comprometen la condición del cuerpo, también hay que pensar en la alimentación como un factor que incide en la salud.

Teniendo en cuenta lo anterior, en este caso hacemos alusión a dietas que no son recomendadas por nutricionistas al bajar de peso, ya que está más que claro que son un tipo de plan de alimentación que aunque puede hacer que la persona adelgace, también acarrean múltiples problemas de salud.

Dietas que no son recomendadas por nutricionistas al bajar de peso: Dieta Atkins


Es un plan de alimentación cuyo objetivo es promover el consumo de proteínas y grasas en comparación con los hidratos de carbono, que únicamente se van a poder ingerir en cantidades muy bajas.

Teniendo en cuenta lo anterior, es una dieta con la que se aumenta el nivel de colesterol y que también afecta el funcionamiento óptimo de los riñones. Las consecuencias son entonces terribles para el organismo.

Dietas que no son recomendadas por nutricionistas al bajar de peso: Dieta Dukan


Es una dieta que hace unos cuantos años se hizo bastante popular, pero que por su funcionamiento no se sugiere por parte de los nutricionistas. Casi siempre se realiza en cuatro fases. En la primera se consumen alimentos proteicos, en la segunda se alternan las proteínas sólo con verduras. En la tercera se estabiliza el peso y en la cuarta se vuelve a comer con normalidad.

El problema principal en este caso, es que ocurre una exclusión de los demás nutrientes y se presentan cambios constantes en la alimentación de la persona, así que los daños para los riñones son graves.

Dietas que no son recomendadas por nutricionistas al bajar de peso: Carbohidratos y grasas


Se conocen con el nombre de dietas cetogénicas. No se recomiendan por parte de los nutricionistas pues incrementen el nivel de ácido úrico y el colesterol en la sangre. También ocasiona el conocido efecto yo-yo en el que el individuo vuelve a consumir los alimentos pertenecientes al grupo de los carbohidratos, harinas y cereales.

Dietas que no son recomendadas por nutricionistas al bajar de peso: Milagro


Son dietas que desde el primer momento prometen resultados increíbles en un tiempo corto. Hacen que el consumo de nutrientes y calorías sea mínimo, por tanto, se va a generar un desequilibrio.

4 trucos para que una habitación sea más saludable

Como parte de las noticias de salud, en uno de los aspectos sobre los que se suele hacer énfasis, es que la habitación de una persona puede promover la salud. Aunque usted no lo crea, si la habitación se mantiene limpia y ordenada, la salud física mejora y se evita la presencia de microorganismos nocivos, además de brindar un cierto bienestar mental.

Tenga en cuenta que una habitación se puede encontrar contaminada por distintos elementos que por sus características pueden atentar contra la salud emocional y corporal.

Trucos para que una habitación sea más saludable

Evitar los dispositivos electrónicos

Es bastante difícil de cumplir en la actualidad, pero muchos trastornos del sueño se encuentran vinculados con la contaminación electromagnética que está presente en la habitación. Piense en las computadoras, teléfonos móviles y similares que afectan la calidad del sueño.

Se propone dejar retirada la tablet y el teléfono móvil, al igual que otros tipos de electrodomésticos, para que se pueda disfrutar de una mejor habitación y calidad del sueño.

La ventilación de la habitación

Es fundamental que se pueda respirar un aire puro en el cuarto y que se lo renueve todos los días, ya que de esta manera se puede eliminar el ambiente sucio que se torna en el hogar:

  • Se propone adquirir el hábito de abrir las ventanas durante mínimo 10 minutos todos los días apenas usted se despierte.
  • El aire limpio no sólo se encarga de brindar un efecto refrescante, sino que ayuda a que se prevenga la proliferación de microorganismos bacterianos.

Cambiar las sábanas semanalmente

Lo cierto es que las sábanas deben ser cambiadas como mínimo una vez a la semana. Con una práctica tan simple como la mencionada, se va a evitar la acumulación de bacterias, ácaros y otro tipo de gérmenes que atentan contra la salud de las personas.

Decoración con plantas

Son muchos los tipos de plantas que existen para decorar y además de lo anterior brindan una especie de sensación en donde la relajación y la armonía son los elementos principales. Tenga en cuenta que aunque en principio son útiles para purificar el aire, no todas las plantas se van a poder conservar en un espacio cerrado.

En ese orden de ideas, es fundamental que se consulte con una persona que conozca sobre el tema, sobre si la planta es apta para que se pueda conservar en un espacio cerrado como el de una habitación.

Una dieta equilibrada para cuidar de tu salud

¿Cómo conseguir el cuerpo que deseas cuidando de tu salud?

Cuerpo saludable
Cuerpo saludable

Toda persona que desee lograr un cuerpo esbelto y trabajado tendrá que hacerse a la idea desde el inicio que se requiere de mucha voluntad y dedicación. Es en ese sentido cumplir con un plan de alimentación equilibrado va a ser fundamental para controlar tu peso saludablemente.

Te proponemos algunas estrategias o consejos que se plantean a partir de la realización de una dieta equilibrada que deben ser cumplidas por ti tal como se sugieren, para que el deseo de tener el cuerpo que quieres se haga realidad.

Estrategias para lograr el cuerpo que deseas

Un buen desayuno

Salir de casa sólo con un café o en ayunas es terrible para el organismo. En tu desayuno habrá que incluir vitaminas, fibra y proteínas.

Planificación

Ya que en ocasiones los errores en la alimentación son una consecuencia de la falta de organización y de tiempo, sugerimos que lo planifiques todo con antelación.

Una botella con agua

Agua
Agua

Siempre que vayas a salir de casa guarda una botella de agua en el bolso que vayas a llevar, así te será muy fácil ir bebiendo unos sorbos de agua a medida que el día avanza, y permitirás que la eliminación de toxinas y depuración se vaya realizando en tu organismo.

Granos integrales

Comienza a sustituir los granos refinados por los integrales tan pronto como puedas, ya que desde este momento cuidarás de tu salud y te ayudará a conseguir ese cuerpo que tanto quieres.

Una caminata

Sólo con salir a caminar alrededor de 30 minutos todos los días será más que suficiente para que actives tu cuerpo y particularmente el metabolismo. Ten en cuenta que cualquier tipo de actividad física va a ser mucho mejor a quedarte en el sillón viendo la televisión, así que tu salud cardiaca te lo agradecerá.

Grasas saludables

No te confundas pensando que las grasas deben ser eliminadas de tu plan de alimentación, por el contrario, las grasas son claves en una dieta, siempre y cuando se las elija correctamente. Dale prioridad a comidas como nueces, aceite de oliva, salmón, aguacate o almendras.

Semillas de chía

Son antiinflamatorias, ricas en omega 3, producen sensación de saciedad y regulan el transito intestinal. Es un buen alimento para complementar tus platos.

Ejercicios de resistencia

resistencia
Ejercicios de resistencia

Si tienes algo de tiempo libre realiza una rutina de ejercicios de resistencia. Si lo mantienes un tiempo vas a ver los resultados rápidamente.