3 tipos de aceite para cocinar de manera saludable

Con mucha regularidad se puede escuchar que cocinar con aceite no es sano o que hace que se suba de peso, más que nada cuando las comidas son fritas. De todos modos hay que matizar la afirmación anterior, ya que en determinadas condiciones los fritos pueden ser saludables.

Más allá de lo anterior, lo que proponemos en este caso es que usted aprenda un poco más sobre los aceites para cocinar más sano, ya que para comer es mejor con salud.

Tipos de aceite para cocinar de manera saludable

Aceite de oliva

Es uno de los que más se consume en Europa y sobre el que más se suele hablar cuando se consulta por cocina de buena calidad:

  • Es muy resistente al calor, así que más allá de las altas temperaturas no se va a oxidar fácilmente.
  • Es poco propenso al enranciamiento.
  • Es beneficioso para la salud.

Aceite de coco

Con el paso del tiempo se ha hecho cada vez más popular entre los nutricionistas e incluso para deportistas de alto rendimiento tiende a ser visto como un superalimento. Como dato de interés, en el sector fitness se lo emplea porque pese a ser una grasa, dispone de un sinfín de propiedades saludables a nivel externo e interno:

  • Se mantiene establece pese al calor, aún más que el aceite de oliva.
  • Se derrite a partir de los 23 °C, por lo que es perfecto para las frituras. Se puede reutilizar.
  • Su sabor es tropical y suave, así que el sabor de las recetas será distinto y agradable.

El ghee




También se la conoce como mantequilla clarificada, es un alimento que se usa de forma tradicional en la India y Pakistán. Como dato de interés, se llega a usar incluso directamente en la piel porque cuenta con diversas propiedades terapéuticas que son provechosas para esta parte del cuerpo.

  • Es un tipo de mantequilla que debe ser usada a fuego muy lento para que sea fácil separar las toxinas y la lactosa. Para que se comprenda de manera más clara, todo lo que pueda ser perjudicial para la salud de las personas o que en su defecto sea complejo de digerir para el organismo.
  • Es una mantequilla ligera, nutritiva y sabrosa.
  • Los alimentos ganan en sabor y cremosidad cuando se emplea este ingrediente en la cocina, además de potenciar los nutrientes que sean propios de cada uno de los alimentos que sean empleados.

4 especias para sustituir la sal y cuidar de la salud

Con cierta regularidad se puede encontrar como parte de los consejos y recomendaciones para cuidar de la salud, que es absolutamente necesario hacer todo lo posible para eliminar la sal de la alimentación habitual.

Especias para sustituir la sal

Pensando en lo anterior, a continuación se proponen algunos sustitutos para la sal, y así hacer un poco más agradable el proceso de ir desapareciendo su consumo sin que lo anterior implique un sacrificio en términos de sabor.

Ajo

Es una especie rica en minerales, vitaminas y sustancias antioxidantes. Una de las ventajas de su ingesta, es que en cuanto es asimilado por el organismo, también es de gran ayuda para la prevención de una cantidad amplia de enfermedades.

Si se lo compara con la sal, es un ingrediente con propiedades diuréticas y antiinflamatorias, así que es una excelente idea para reducir la retención de líquidos y los problemas cardiovasculares.

Finalmente, se recuerda que por su sabor, es delicioso con las carnes rojas y blancas, guisos y sopas o pescados y mariscos.

Cebolla en polvo

Sus propiedades son muy similares a las del ajo. Además de lo anterior, incluye componentes activos como la alicina, así que esta es una gran alternativa para que usted pueda reducir el consumo de sal.

Se debe aclarar que por su presentación pierde parte de las propiedades de la hortaliza en su estado natural, pero sigue siendo una muy buena opción si se la compara con los efectos de la sal en el organismo.

Pimienta negra

Es una especia con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la cual ha demostrado que al entrar en contacto con el cuerpo, es una muy buena ayuda para proteger los tejidos respecto a los daños que son ocasionados por los radicales libres.

Es igualmente un ingrediente excelente para cuidar a las personas con la presión arterial alta y de paso, puede mejorar la función renal para que se estimule la eliminación de los líquidos.

Orégano

Esta es una especia que es muy reconocida por sus propiedades medicinales y por su delicioso sabor, así que es un ingrediente que reúne todas las condiciones para sustituir la sal en diversos platillos.

Con el consumo regular del orégano la actividad del sistema inmunitario del cuerpo va a mejorar, lo que significa una mayor prevención ante distintas enfermedades. Finalmente, es un impulso extra para disminuir el riesgo de problemas respiratorios.

Se aconseja disfrutarlo en comidas como: carnes rojas y blancas, ensaladas, arroces, pasta, guisos, pescados, mariscos, batidos y similares.

5 Hábitos y prácticas para aumentar la fertilidad

Para las mujeres que busquen quedar embarazadas o aumentar su fertilidad, deben tener en cuenta que además de consultar un especialista en el tema, vale la pena incluir cierto tipo de hábitos que suelen ser comentados en el mundo de salud.

Hábitos y prácticas para aumentar la fertilidad

Tenga en cuenta que además de consultar con un especialista, usted puede ir mejorando esta condición paulatinamente por medio de ciertos tipos de cambios en sus actividades cotidianas.

Controlar el peso

En caso que su índice de masa corporal sea el ideal es mucho más probable que pueda quedar embarazada. No olvide que el peso tiene una cierta relación con la producción de hormonas, así que la obesidad para el caso de los hombres implica una menor producción de espermatozoides, mientras que para las mujeres una consistencia mucho menor de ovulación.

Evitar el abuso de la cafeína

El consumo de café todas las mañanas y durante todos los días de la semana no es muy recomendable, mucho menos si lo que se pretende es aumentar la fertilidad. Aunque no se lo menciona con regularidad, consumir más de tres tazas al día de cafeína puede ser una variable por la que se está interfiriendo con las posibilidades de ser madre. El máximo que se permite es entre 1 a 2 tazas al día.

Una dieta equilibrada

Por supuesto no existe una dieta específica como tal que pueda ser planteada para mejorar la fertilidad de una persona, pero lo que sí se puede afirmar con toda seguridad, es que entre más sano se coma, al final el objetivo será mucho más sencillo de cumplir, pues se está promoviendo la salud.

A manera de recomendación, en el menú diario, es importante que nunca hagan falta las verduras, frutas, grasas saludables y las proteínas.

No más sedentarismo

El ejercicio es clave para que usted se mantenga activa y esto es fundamental para controlar el peso y por supuesto incrementar la fertilidad. Tenga en cuenta que no se trata de ir al gimnasio exactamente, pero sí por lo menos realizar algún tipo de actividad que sea moderada durante varias ocasiones en la semana.

Comer pescado

Usualmente se aconseja que las mujeres consuman productos con ácidos grasos omega 3 y por ende la opción del pescado es una de las que se menciona en primera instancia. Se recomienda que sea orgánico para que mantenga sus propiedades intactas y libres de químicos.

Técnicas para relajarse y controlar la ansiedad o el estrés

Las grandes cargas laborales, el estrés, el exceso de uso de dispositivos tecnológicos y un sinfín de variables más que hacen parte del estilo de vida moderno, han provocado una serie de desequilibrios en la población como la ansiedad.

A raíz de lo anterior son muchos los productos naturales para la salud que se promueven, pero que quizá para ser realmente efectivos precisan de técnicas o estrategias para relajar el cuerpo que en verdad mejoren la calidad de vida.

4 técnicas para relajarse y controlar la ansiedad o el estrés

Ejercicio físico

Una rutina de ejercicio diaria es uno de los métodos más eficaces que se pueden encontrar para relajarse. Son muchos los beneficios para la salud física, combatir la depresión, problemas emocionales y reducir el estrés.

También se destaca en torno a ello que es útil para bajar de peso, controlar el colesterol alto, mantener la piel en un estado radiante y eliminar toxinas.

Meditación

Se trata de una disciplina con la que se conecta la mente y el cuerpo para transformar las malas vibras en energía que sea saludable. Se recomienda para cuadros de nerviosismo o estrés.

  • Empiece por sentarse en el suelo, con la espalda erguida y cruzando las piernas una sobre la otra.
  • Ubique las manos sobre las rodillas. Deje las palmas hacia arriba y cierre los ojos.
  • Inhale y exhale con suavidad. Relaje la mente al máximo.
  • Conecte su yo interior a medida que va repitiendo frases que sean positivas o saludables para canalizar esas malas vibras.
  • Repita por 3 a 5 minutos. Asegúrese que el ambiente sea tranquilo y sin ruidos externos.

Una caminata diaria

Ya que no se puede siempre cumplir con una rutina de ejercicios, una caminata de 30 minutos es más que suficiente. De este modo no habrá sedentarismo y los dolores articulares se van a evitar.

Es importante que el lugar seleccionado sea tranquilo como el caso de un parque o el campo. Con su práctica se van a segregar hormonas del bienestar y la tensión mental y física disminuirá.

Evitar los dispositivos electrónicos

El estrés y ansiedad se pueden incrementar como consecuencia de uso, más cuando hay claras señas de adicción por ellos. No se puede negar que ya hacen parte de la vida de todos, pero limitar su uso será lo ideal:

  • En vez de revisar las redes sociales, pasee a su mascota o salga con sus amigos.
  • En su tiempo libre disfrute de sus hobbies.
  • Desconéctese y descanse.

Alimentos recomendados para limpiar las arterias

Para todas las personas que se encuentren preocupadas por cómo limpiar las arterias, deben saber que la mayor parte de las opiniones salud concuerdan en que la clave o el secreto radica en mejorar los hábitos de vida, particularmente en dos sentidos: modificar la alimentación y hacer más ejercicio físico.

Alimentos para limpiar las arterias

Algas marinas

Son un alimento muy sano para consumir. Su contenido destaca por la alta cantidad de carotenoides, proteínas, minerales y antioxidantes. En otras palabras, dispone de todo lo necesario para que el organismo se mantenga en forma y saludable.

Finalmente, es útil para reducir la tensión arterial, más que nada cuando se encuentra en niveles altos. En otras palabras, es un alimento indispensable para las personas que se quieren cuidar.

Pescados grasos

En esta categoría se incluye tanto el atún como el salmón. Se lo hace de esta manera porque están compuestos en muy buena medida por omega 3, al que se le reconoce que con su acción puede equilibrar los triglicéridos y el colesterol.

En otras palabras, los alimentos que lo contiene son de gran ayuda para limpiar las arterias y en este caso particular, los dos pescados grasos que se mencionan son la sugerencia que planteamos.

Avena

En la mayor parte de los casos cuando se habla de dietas para bajar de peso, la avena suele ser una de las primeras opciones en las que se piensa o se menciona. Destaca por no contener muchos hidratos de carbono y los que posee son de absorción lenta.

Por otro lado, es un alimento que brinda la energía suficiente para metabolizar las comidas y mantener el cuerpo alerta, pero que no necesariamente se va a convertir en grasa. Por otro lado, la avena es rica en fibra, razón por la que la capacidad del colesterol para poder fijarse en las arterias se reduce.

Aunque son muchos los productos que se elaboran con avena en la actualidad, no todos son saludables, así que es necesario fijarse en ellos.

Soja

Lo cierto es que las legumbres son muy efectivas para este propósito, pero la soja es la más eficaz de todas. Se hace énfasis en la presencia de las isoflavonas en su composición, las cuales garantizan que se dé una bajada considerable en el nivel del colesterol y los triglicéridos.

Al principio el sabor será insípido, pero con el tiempo se va a convertir en un producto clave para la preparación de un sinfín de recetas.

5 motivos para cuidar de la salud al comer las semillas de la uva

Aunque las uvas suelen estar presentes en las noticias relacionadas con salud, no se hace mucho énfasis en sus propiedades y beneficios para el cuerpo. Inclusive, no se menciona que la práctica de desechar las semillas de la uva es un grave error.

Pese a que la mayor parte de las personas tienden a desechar automáticamente las semillas de la uva, lo cierto es que comerlas implica un aporte considerable de fibra dietética, lo que significa una clara mejora en la digestión y en combatir el estreñimiento.

Motivos de salud para comer las semillas de la uva

La circulación

Gracias a los flavonoides que contienen, se trata de un elemento con una capacidad increíble para que la circulación de la sangre mejore, lo que trae como consecuencia que sea mucho más sencillo para el cuerpo el evitar la formación de trombos o que surjan problemas con una presión arterial alta.

Contra el envejecimiento prematuro

Por sus características, las semillas de la uva contienen una alta cantidad de antioxidantes, así que las células encuentran en ellas un elemento más para protegerse ante los efectos de los radicales libres, una de las variables más importantes en cuanto al envejecimiento prematuro concierne.

Además, una vez se absorben estos antioxidantes, el estrés oxidativo se minimiza, lo que implica que se promueva la regeneración de las células y por ende el desgaste de los tejidos y de los órganos se pueda evitar.

Mejorar la salud visual

Si se mantiene en el tiempo un consumo regular y moderado de las semillas de uva, con el paso del tiempo se va a poder disfrutar de sus beneficios para la salud visual. Asimismo, se resalta que no sólo se trata de una disminución ante el riesgo de las infecciones, sino que brindan un efecto de protección respecto al desgaste que es ocasionado por las toxinas.

Para fortalecer el cabello

Las personas con un cabello débil y quizá con una tendencia marcada hacia la caída en exceso, podrían elegir este tipo de complemento nutricional para combatir esta condición. Por sus propiedades los capilares van a fortalecerse.

Desintoxicar el intestino

Aunque muchas personas piensan lo contrario, lo cierto es que las semillas de uva al aportar una cantidad de fibra dietética importante, mejoran la digestión. Además impulsan la desintoxicación del intestino, lo que posibilita una expulsión más óptima de los residuos que el cuerpo aloja en su interior.

3 ejercicios para calmar el dolor de cuello

Un síntoma común entre la población actual es el dolor de cuello, el cual se manifiesta en el momento en que los músculos se contraen como consecuencia de una mala postura, una tensión o un sobreesfuerzo. Ocurre con frecuencia en las personas que trabajan por largas jornadas sentadas, aunque también está vinculado con los problemas del sueño.

En ese sentido, las noticias relacionadas con salud suelen abordar este tópico, porque además de lo molesto que es en el área en sí, también está acompañado por una tensión y sensación de rigidez que dificulta la realización de las actividades cotidianas que implican movimientos con la cabeza.

Ejercicios para calmar el dolor de cuello

Caminar

Aunque se trata de una actividad sencilla, lo cierto es que por sus características puede ser un elemento determinante para que el dolor cervical puede disminuir, más que nada en aquellas ocasiones en las que se da como una consecuencia del estrés y las malas posturas.

Para ser claros al respecto, es necesario que se camine en la posición adecuada, ya que en caso de realizar un mal movimiento, el problema va a empeorar. La sugerencia es que usted camine entre 5 a 10 minutos con el pecho hacia arriba, los hombros hacia atrás y la cabeza en una posición neutra. En cuanto los músculos se relajen, intente girar la cabeza.

Ejercicios de descanso

No implica que se ejecute un movimiento con el cuello para que la rigidez se alivie, pero es una buena opción para que las zonas tensionadas se relajen.

  • Acuéstese encima de una superficie firme. Puede usar una colchoneta y ubicar la cabeza en una posición de descanso, para que de esta manera los hombros se alineen.
  • Inhale y exhale varias veces sin mover la cabeza del lugar.
  • Realice esta actividad por cinco minutos.

Flexión hacia atrás y adelante

Con este tipo de actividades lo que se garantiza es que la circulación en el cuello mejore, al igual que la relajación de los músculos que se han visto afectados y la oxigenación. Su práctica implica un poco más de esfuerzo, pero la sensación de alivio es mayor.

  • Siéntese en una silla cómoda y trate de empujar la cabeza hacia atrás como si usted quisiese mirar el techo.
  • Al hacerlo, abra la boca un poco para que la tensión en la mandíbula se libere. La espalda debe estar recta.
  • Sostenga por dos segundos y regrese a la posición inicial.
  • Flexione hacia adelante hasta que la barbilla casi toque el pecho.
  • Repite tres veces en cada lado.

3 remedios naturales para calmar el dolor de espalda

Entre las afecciones más comunes de la población en la actualidad, el dolor de espalda es una de las más típicas. En ocasiones puede ser una condición súbita e intensa, en otras constante, quizá en algunas situaciones en la zona baja o media, entre otras posibilidades.

Afortunadamente para quienes no lo saben, existen diferentes productos naturales para la salud que pueden ser de gran ayuda para calmar o desaparecer el dolor de espalda, así que a continuación vamos a mencionar algunas de estas alternativas.

Remedios naturales para calmar el dolor de espalda

Un baño caliente

Uno de los primeros aspectos a considerar es que los músculos en esta parte del cuerpo son fuertes y gruesos, pero pese a lo anterior, son muy susceptibles al frío, falta de ejercicio o el estrés.

  • Se aconseja que usted tome un baño caliente o en su defecto prepare una tina con agua caliente que contenga sales de Epsom.
  • Sumérjase por unos 10 minutos como mínimo.
  • Con lo anterior los músculos se van a relajar y por lo tanto el dolor de espalda se va a reducir, al igual que la tensión y la inflamación.

Compresas calientes y frías

Cuando se combina una temperatura alta con una baja, los resultados pueden ser muy beneficiosos para que el dolor de espalda se reduzca. En este caso el método sugerido consiste en utilizar en un primer momento las compresas de frío una vez el dolor aparece:

  • Use varios hielos envueltos en una toalla o en su defecto ponga a enfriar una compresa de silicón en el refrigerador.
  • Ubique en el área afectada. Es clave evitar el contacto con la piel directamente pues podría quemarse.

Gracias a la terapia de frío el dolor y la inflamación van a reducirse. En cuanto pasen entre 72 a 48 horas, aplique calor con una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica, pues así la espalda va a relajarse.

Mejorar la postura

De ahora en adelante usted debe aprender a vigilar su postura. Ya que en la actualidad es muy común que mantengamos una misma postura por largos períodos de tiempo al trabajar frente a la computadora, este tipo de errores son muy frecuentes.

También hay que prestar atención al ir a dormir. Preste mucha atención a la resistencia del colchón, pues con el paso del tiempo una equivocación en este sentido va a ser significativa para la espalda.

5 alimentos para mejorar la salud de los riñones

La salud renal es tan importante como el funcionamiento cardiaco del cuerpo, así que también merece toda la atención del caso. Al respecto se anota que son órganos que trabajan en todo momento, pues durante el día depuran y en la noche se encargan de filtrar y remover la sangre.

Tan sólo como dato de interés que concierne a este asunto de información sobre la salud, los riñones procesan cerca de 190 litros de sangre para que sea posible eliminar dos litros de agua y así garantizar que la presión arterial se mantenga en un nivel saludable.

Por otro lado, la salud de los riñones va a ser determinante para regular inflamaciones, segregar hormonas, depurar toxinas y líquidos, y en general hacer posible la vida.

Alimentos para mejorar la salud de los riñones

Coles

Son un alimento perfecto para proteger los riñones de las toxinas y los radicales libres. En este caso se resalta que son ricas en fibras naturales y fitoquímicos. Así mismo, gracias a las vitaminas y minerales que aportan, la insuficiencia renal puede ser controlada.

Bayas

Es absolutamente necesario que sean bayas frescas para disfrutar de su efecto beneficioso para el cuerpo. Destaca de esta clase de alimento su aporte significativo en vitaminas A y C, que son fundamentales para que las funciones renales sean estimuladas.

Una de las características principales por las que se aconseja el consumo de bayas, es su capacidad para apoyar la eliminación de líquidos y a la vez hacer que las inflamaciones vayan disminuyendo de forma paulatina.

Ajo

Si usted adquiere el hábito de comer ajo crudo con sus comidas de forma regular, es bastante probable que su organismo reduzca las posibilidades de padecer de un cuadro de insuficiencia renal e incluso de infecciones en el tracto urinario.

El ajo es un condimento a considerar en cualquier tipo de plan de alimentación por su acción antibiótica, antioxidante y de eliminación de toxinas. Igualmente es recomendado por los especialistas por su trabajo como depurador natural y antiinflamatorio.

Manzanas

Son reconocidas por ser desintoxicantes y diuréticas, razón por la que son una excelente opción para apoyar procesos de limpieza de los riñones. Una de las ventajas por resaltar de su ingesta es la fibra dietética que aportan.

Berenjenas

Con su ingesta regular los riñones se mantendrán saludables y de paso el corazón también lo hará. Así mismo el estrés oxidativo va a ser controlado.

5 datos que usted debe conocer sobre la ansiedad

En la actualidad, la mayor parte de las noticias de salud permiten confirmar que una buena proporción de las personas han experimentado durante su vida de algún tipo de cuadro de ansiedad, el cual se ha expresado mediante estados de alerta, taquicardias, sensación de peligro o de amenaza, ahogo o dificultades para respirar.

De todos modos, es clave comprender que la ansiedad no es una reacción espontánea, sino que hay todo un cúmulo de situaciones previas para que suceda.

Datos que usted debe conocer sobre la ansiedad

No se la puede considerar como una enfermedad

Quizá popularmente se piensa en la ansiedad como una enfermedad, pero es importante aclarar que:

  • En realidad no es que algo esté funcionando mal en el cuerpo o en la mente.
  • Lo que usted debe hacer es aprender estrategias para enfrentar la ansiedad y por ende dirigir su propia vida.

¿Riesgo de muerte?

Es común que las personas con este tipo de cuadro consideren que pronto van a morir. La recomendación en este caso es evitar pensar de este modo, pues el cuerpo va a continuar reaccionando de un modo determinado e indeseado ante el peligro.

  • No es posible morir por la ansiedad, ya que no mata, al igual que sus síntomas.
  • En ningún momento la garganta se va a cerrar o usted se va a quedar sin aire.

Una respuesta ante la amenaza

Lo cierto es que la ansiedad es un mecanismo natural, una respuesta que tiene el cuerpo ante amenazas. Sin embargo, ante el ritmo de vida que se lleva en la actualidad, la ansiedad no está cumpliendo con su función específica y está terminando por provocar que muchas personas vean en ella un problema.

En otras palabras, cuando la ansiedad no es funcional para el cuerpo y por lo tanto no ayuda, simplemente provoca malestar.

Provoca cambios relevantes

Puede que no lo parezca a simple vista, pero la ansiedad promueve ciertas modificaciones en el cuerpo:

  • Ocasiona que en la mente pasen imágenes y pensamientos en relación a establecer una estrategia de huida.
  • La parte muscular se pondrán tensión.
  • Como acción fisiológica, se puede presentar sudoración, dolor de cabeza, taquicardia o molestias de tipo gastrointestinal.

La salud se resiente con el paso del tiempo

Debido a que esta clase de ansiedad no es funcional para el organismo, si se mantiene en el tiempo, el sistema inmunitario se va a debilitar, van a presentarse cuadros de depresión, insomnio e inclusive de pérdida de memoria a corto plazo.

Resulta entonces fundamental identificar el origen de la ansiedad y así garantizar que cumpla con su función natural.