Información sobre la salud : la gripe

El peligro de la gripe en las personas mayores

Médico con informe
Médico realizando un informe

De acuerdo con los datos registrados por la Organización Mundial de la Salud, el virus de la gripe común, causa anualmente entre 250.000 a 500.000 muertes en todo el planeta.

Por tal razón hay fuertes campañas que se han ido extendiendo con el fin de establecer campañas de vacunación frente al virus, especialmente en los niños, enfermos crónicos o personas mayores, considerando que son los que tienen una capacidad menor para dar respuesta a la infección.

Ahora bien, si nos fijamos en las estadísticas, se puede atribuir hasta un 90% de las muertes que se pueden atribuir al virus en las personas mayores de 65 años, una de las maneras de explicar la razón por la que la vacuna sólo es eficaz en cerca de un 40% de esta población.

En ese orden de ideas, la información sobre la salud en torno al virus ha causado que los organismos de salud pública a nivel internacional se planteen estrategias para hacer frente al virus.

Además, como lo han presentado desde la Universidad de Yale, en realidad el responsable de la muerte en las personas mayores no es el virus como tal, sino el daño ocasionado por la respuesta del sistema inmune ante la infección.

En otras palabras, las muertes por gripe en las personas mayores se debe a una baja respuesta antiviral, ya que no es la apropiada.

No es el virus de la gripe el que mata a las personas mayores

Vacunación
Vacuna

Durante el estudio se observó el comportamiento del sistema inmune en mayores y jóvenes, encontrando que los interferones, es decir, las proteínas que el organismo sintetiza para hacer frente a los agentes patógenos, se presentan en una menor cantidad, según la longevidad de la persona. Por tanto, la respuesta inmune es mucho menor en los mayores.

Para hacer comprobaciones se utilizó un grupo de ratones en los que se imitó la respuesta inmune. A través de técnicas de ingeniería genética se bloquearon ciertos genes para detectar la gripe y el resultado fue que el virus pudo replicarse con facilidad.

A partir de estos datos se concluyó que la causa de la mortalidad en los mayores se debe al daño causado por la respuesta inmune ante el virus y no del virus en sí mismo.

¿Un enfoque terapéutico nuevo?

De acuerdo con esta información de salud y si los experimentos realizados son similares en humanos, habría que enfocar los esfuerzos de las investigaciones hacia el tratamiento de las células del sistema inmunológico y no al virus como tal.

Dormir mal y el riesgo que conlleva

El riesgo de una enfermedad cardiovascular

Ritmo cardíaco y corazón
Ritmo cardíaco

Las enfermedades cardiovasculares son uno de los problemas de salud pública que más preocupan a las principales organizaciones que tienen como objetivo el cuidado de la salud de la población mundial.

Al respecto se ha dado a conocer entre las noticias relacionadas con salud, que el dormir mal estaría relacionado con el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

Ten en cuenta que dormir es una parte más que fundamental del ciclo de vida de cualquier persona.

Cuando hace falta sueño se lo puede notar en todas las actividades que se realicen en el día. No en vano ya se ha demostrado que la falta de sueño ocasiona alteraciones inmunológicas, metabólicas, hormonales y más.

Un mayor riesgo de enfermedad y mortalidad cardiovascular ante la falta de sueño

Instrumento médico
Estetoscopio de medico

De acuerdo con el estudio reciente que ha sido dirigido por la Universidad de Helsinki en Finlandia, cuando al cuerpo le hace falta dormir, sólo es necesaria una semana para que se presenten alteraciones metabólicas con el colesterol, conllevando a un riesgo de aterosclerosis y por ello a una enfermedad cardiovascular.

Respecto al estudio, se enfocó en analizar el impacto para el metabolismo que implica la acumulación de la falta de sueño, detectando un incremento importante de las posibilidades de entrar en riesgo para este tipo de enfermedades.

La calidad del sueño

Durante la investigación se analizaron los genes vinculados con la regulación del transporte del colesterol en personas con una calidad del sueño buena y otras en las que no dormían la cantidad de horas que se recomienda.

Según los resultados, la actividad de los genes disminuyó considerablemente en quienes no dormían bien.

En ese orden de ideas, los resultados han dado para comprender la relación existente entre la mala calidad y cantidad de sueño y un riesgo mayor a nivel cardiovascular, abriendo la puerta para avanzar en la detección de los mecanismos que hacen parte de este proceso en el que se aumenta el riesgo.

Una sola semana es necesaria para incrementar el riesgo

Dormir en una cama
Dormir 

Más allá de las anotaciones finales, las noticias relacionadas con salud que han aparecido en torno a las conclusiones de la investigación dejan en claro el impacto negativo de la mala calidad del sueño, algo que ya se sospechaba, pero que no se tenía claro.

Además, lo más notorio de los resultados es que con tan sólo dormir mal una semana es suficiente para estar en riesgo.

La salud mental y la vejez

La salud de las personas durante la vejez

¿Qué produce la soledad?

Mujer mayor, anciana
Señora mayor

Estar rodeados de otras personas es una de las condiciones básicas que nos atañen a todos para garantizar un buen estado mental.

Está claro que en ocasiones buscamos aislarnos de quienes nos rodean, ya sea por estrés, ansiedad, una discusión, etc., pero más allá de eso es necesario hablar y sentir la compañía de otros.

Una de las etapas más complejas de la vida en este sentido es la vejez. En esta etapa hace falta también algún suplemento como producto herbalife.

El vivir en soledad durante los últimos años de la vida se ha hecho una situación cada vez más recurrente y los estragos que esto conlleva para el estado de salud de la persona que lo padece son incontables.

Varios estudios han detectado que la soledad produce infelicidad y por ende una mortalidad prematura, además se la asocia con enfermedades mentales, cardiovasculares, de hipertensión y demencia.

Las consecuencias de la soledad para quienes están en la vejez

Mayores
Mayores jugando al ajedrez
Las estimaciones realizadas sobre el impacto de la soledad en los adultos mayores han encontrado que por lo menos el 10% de ellos sufren de un tipo de soledad que es maligna.

A su vez, el 70% de ellos tiene alguna dificultad con su salud a causa de la soledad tanto en el terreno psicológico como en el físico.

La salud cerebral sufre la soledad de forma similar al estrés crónico, lo que significa una respuesta negativa del sistema inmunológico y endocrino, haciendo que sea mucho más fácil que el organismo pueda desarrollar todo tipo de patologías.

Para el caso de los ancianos las consecuencias de la soledad son mucho más directas para su salud, considerando que su resistencia fisiológica se reduce, por tanto el cuerpo ya no está en condiciones para recuperarse y continuar con un estado de buena salud previo a este estado emocional.

Lo preocupante del caso es que según las estimaciones que se hacen sobre la soledad en las personas viejas es muy probable que se convierta en un problema de salud a nivel mundial.

Por tanto, los expertos están invitando a tratar la soledad con el debido cuidado que se merece un estado emocional de estas características y mucho más si se presenta en adultos mayores.

Soluciones para el cuidado de la soledad en adultos mayores

Abuelos en un columpio
Abuelos enamorados
Hay que empezar por considerar cuáles fueron el tipo de actividades sociales que desarrolló el adulto mayor durante su vida para tratar de llevar a cabo algún tipo de intervención sobre su soledad actual.

De acuerdo a los resultados se podrán tomar decisiones más apropiadas.

En ese orden de ideas un adulto mayor que tuvo problemas para socializar durante toda su vida no podrá ser intervenido del mismo modo que una persona que no tuvo inconvenientes en ese sentido.

Esta es una de las incógnitas que se abren para casos de esta índole.

Más allá de lo anterior la soledad durante la vejez debe ser tratada con un equipo que se encargue de los aspectos fisiológicos y psicológicos de este estado emocional de manera personalizada y pormenorizada.

Finalmente una alternativa simple para no descartar son los grupos de apoyo en los que se ofrecen amistades y que están pensados para la tercera edad.

Mantenerse saludable en cuerpo y mente

No hacer ejercicio y sus consecuencias

Gente corriendo
Ejercicio al aire libre

Para llevar una vida sana son necesarios una correcta dieta y ejercicio, hoy vamos a ver las consecuencias negativas que tiene la falta de ejercicio. Es bueno combinarlo con un plan de alimentación, como los planes herbalife online.

Hacer ejercicio es muy beneficioso para nuestra salud, pero si sus beneficios no te motivan puede que tal vez comprobar los efectos negativos de no practicar ejercicio si lo haga.

Conoce que es lo que ocurre en tu cuerpo cuando no se ejercita.

Efectos negativos de no practicar ejercicio

Medicinas
Bote de medicina

Está claro que no hacer ejercicio tiene consecuencias muy negativas en nuestra salud, para empezar, aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades crónicas, como pueden ser las enfermedades cardíacas, también aumenta la presión arterial, la falta de ejercicio conlleva a una mayor probabilidad de contraer algún tipo de cáncer.

Algo bien sabido por todos, es que la falta de ejercicio contribuye al desarrollo de la obesidad, por último, también afecta a nuestra salud mental con síntomas como pueden ser la ansiedad y la depresión.

No hacer ejercicio resulta muy perjudicial para tus huesos y tus músculos. Con la práctica de ejercicio nuestra masa ósea aumenta y se vuelve más fuerte.

El ejercicio es uno de los pilares básicos para cuidar nuestros huesos además de los alimentos ricos en calcio y en Vitamina D.

El efecto en nuestros músculos con la práctica de ejercicio es mucho más obvio a la vista, se fortalecen y aumentan su tamaño, pero por si no lo sabías esto nos ayuda a mejorar el equilibrio.

¿Cómo nos afecta mentalmente?

Chica gris
Chica triste

La falta de ejercicio no solo afecta a nuestro físico (huesos y músculos), también afecta a nuestra mente, lo que se conoce como salud mental, y es que no realizar ejercicio nos vuelve más tristes.

No solo eso, sino que también seremos más propensos a sufrir algún trastorno de ansiedad o depresión y tener dificultad a la hora de coger el sueño.

El ejercicio libera endorfinas que hacen que nos sintamos más felices.

Tu mente no solo se verá afectada en este sentido, porque si no haces ejercicio tu cerebro también se volverá más lento a la hora de desarrollar juegos mentales, del mismo modo que es aconsejable leer y practicar con crucigramas o sudokus para ejercitar el cerebro también es necesario el ejercicio físico para un óptimo funcionamiento de este.

¿Envejeceremos antes?

chicas saltando
Felicidad

Por último, si no haces ejercicio vas a envejecer de forma más rápida, es así.

La falta de ejercicio físico nos hace menos longevos, ya que las posibilidades de sufrir una muerte prematura aumentan drásticamente.

La buena noticia es que solo bastan unos 30 minutos al día de ejercicio para mejorar este aspecto, vale la pena intentarlo.

Hacer ejercicio para disminuir estos efectos negativos no es tan complicado ni debe ser un esfuerzo muy grande, a veces es necesario por empezar a caminar cada día, después correr de vez en cuando hasta que cada vez añadamos más ejercicios a nuestra rutina diaria y seamos capaces de ejercitarnos de forma intensa.

No hay que verlo como una obligación sino de algo de lo que disfrutar.

Cocinar alimentos saludablemente

Los alimentos y su valor nutricional

Los alimentos naturales

Ensalada, tomate y rábanos.
Ensalada verde

Nos gusta comer y somos felices cuando comemos bien. Pero «comer bien» no es sinónimo de «comer saludable». O mejor dicho, lo que comúnmente denominamos «comer bien» suele ser una mala interpretación subjetiva que favorece el goce antes que la salud.

Por lo cual hoy en día en un mundo plagado por comida basura y alimentos modificados genéticamente (transgénicos), aprender a comer verdaderamente bien y someterse a un régimen de alimentación saludable para el organismo es prácticamente una proeza olímpica que requiere compromiso, responsabilidad y disciplina.

Pero siempre que tengamos en cuenta que al final de día el mayor premio no es un momento de placer, sino contar con una salud a prueba de enfermedades.

Esto podemos lograrlo gracias a una correcta alimentación a partir de la consideración atenta del valor nutricional que poseen los alimentos que nos disponemos a consumir. Los suplementos herbalife poseen un alto valor nutricional y son bajos en calorías para poder llevar un control de peso más exacto.

La manipulación de alimentos naturales

Tomate, cebolla, pan, carne y lechuga
Preparación de una hamburguesa

Para considerar los alimentos a razón de su máximo valor nutricional (la medida que determina los nutrientes que cada alimento nos aporta en el organismo) debemos rescatar y defender primero que nada a los alimentos en estado natural, ya que son estos los que poseen el valor nutricional mayor y con el mejor potencial de ser beneficiosos y saludables para nuestra alimentación diaria.

Un alimento puede ser considerado como natural en la medida en que por su constitución y textura se asemeja a cómo podría encontrarse en la naturaleza, y por lo cual posee un alto valor nutricional comparado con cualquier otro alimento que haya pasado por algún tipo de manipulación o procesamiento artificial (y esto no solo incluye su industrialización sino también cualquier proceso humano casero que lo modifique a la hora de «prepararlo»).

Dependiendo de la manipulación que haya tenido un alimento su valor nutricional variara, siendo su punto máximo al encontrarse en un llamado «estado crudo».

Variaciones en el valor nutritivo de los alimentos.

Tengamos en cuenta que el mayor valor nutricional posible de un alimento lo encontraremos en aquellos que se encuentran en su estado crudo, tal como la naturaleza los produjo.

Lamentablemente es prácticamente imposible mantener un alimento en su estado natural y consumirlo de esa manera.

Quizás porque culturalmente nuestro paradigma es comer alimentos previamente manufacturados, procesados, preparados y cocinados antes de llegar a nuestro plato y finalmente depositados en nuestro estómago tras haberlos tragado.

Consideramos primitiva la costumbre de comer alimentos en estado crudo y nuestro paladar enseguida se siente asqueado dificultando cualquier intento de probar un alimento de esa manera.

No obstante si nos preocupa considerar el valor nutricional de los alimentos y extraer el mayor beneficio posible de ellos es importante partir del supuesto de que nunca consumiremos ese máximo potencial en la medida en que somos esclavos de la alimentación que se prepara y se cocina por encima de la que se cosecha y se recolecta.

Los alimentos y la cocina

Cortando alimentos
Cocinar alimentos crudos
Los alimentos van mermando su valor nutricional base a medida que los manipulamos.

En principio si solo cortamos y exprimimos (como en el caso de las frutas) ya puede considerarse una forma de procesamiento.

El alimento en cuestión ya disminuye su valor nutricional original e ira descendiendo a medida que no se consuma inmediatamente después de haberlo procesado.

Cuando cocinamos un alimento su valor nutricional se «destruye» comparado con su estado natural, ya que implica una modificación de su temperatura.

El valor nutricional de un alimento siempre dependerá de si fue cultivado durante su temporada natural, o en cambio fue procesado para desarrollarse a pesar de una temporada contraria.

El valor nutricional de un alimento se resiente cuando ha sido tratado con pesticidas u hormonas, aumentando su toxicidad. Lo mismo ocurre con los alimentos a los cuales se les añade suplementos.

Gana salud con agua de berenjenas

Beneficios del agua de berenjena, aprende cómo prepararla

Berenjenas, hortaliza
Berenjenas

Las berenjenas son un vegetal reconocido por ser muy útil para casos en los que se busque tratar problemas de tipo cardiovascular, dolores reumáticos y hasta para las quemaduras que son provocadas por el sol.

En esta ocasión nos centraremos en el agua de berenjenas como un remedio natural con varios tipos de usos que vale la pena conocer y  llevar a la práctica.

Si prefieres una dieta más fácil de preparar puedes probar la dieta de herbalife ya que también aporta innumerables beneficios para nuestro bienestar.

Reducir el colesterol

Estetoscopio
Estetoscopio al corazón

De acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos en una de sus investigaciones se llegó a la conclusión que el agua de berenjenas es una opción ideal para reducir el denominado colesterol malo.

Contiene ácido clorogénico,

Un antioxidante muy efectivo.

Estimula la circulación sanguínea

Por tanto la grasa no se va a adherir fácilmente a las paredes de las arterias.

Recuerda dejar la piel de la berenjena durante la cocción en la que se prepara su agua pues es ésta la concentra mayor número de flavonoides.

 

Eliminar la grasa

Báscula y cinta
Báscula y cinta métrica 

Es uno de los métodos naturales sobre los que más se suele comentar en las dietas para bajar de peso pues sus resultados son efectivos.

Cuando se comen berenjenas

Notamos que tienen un sabor un tanto amargo en su pulpa. Esto se debe a que allí hay compuestos medicinales que le permiten al cuerpo realizar un proceso depurativo y a estimular el trabajo del hígado.

Además, el agua de berenjenas es útil para reducir el volumen de la cintura y olvidarnos de la grasa abdominal, una de las más difícil de eliminar.

Aliviar el dolor del reumatismo

Si las inflamaciones o los dolores en las articulaciones son comunes en tu vida, deberías probar con el agua de berenjenas por sus propiedades antiinflamatorias.

El ácido clorogénico

Actúa en este caso al reducir la inflamación y las infecciones.

Las vitaminas y minerales

Presentes en las berenjenas se encargan de fortalecer los músculos, cartílagos y articulaciones.

 

¿Cómo preparar el agua de berenjenas?

Berenjenas, hortalizas
Berenjenas del huerto 

Los ingredientes que necesitas son:

Una berenjena de tamaño mediano.

Un litro de agua.

El zumo de medio limón.

 

Preparación:

Olla de cocina con agua hirviendo
Olla con agua hirviendo

Lava la berenjena y córtala en pequeños trozos.

Pon a hervir el litro de agua. En el momento que comience a hervir añade los trozos de berenjena.

La cocción tardará menos de 20 minutos. En cuanto notes que está blanda debes parar.

Deja en reposo la preparación una hora.

Cuela el agua y separa los trozos de berenjena.

Guarda el agua en una botella o una jarra que sea de color oscuro para que se conserve mejor.

Agrega el jugo de limón sólo cuando esté dentro de la botella. Agita bien y espera a que se unifique toda la preparación.

Bebe de esta agua a lo largo del día. Puedes hacerlo desde el primer momento del día cuando estés en ayunas y luego justo después de las comidas.

Realiza este tratamiento una vez por mes durante siete días seguidos.

Recetas naturales para mejorar tu salud y bienestar

Aprende a preparar estas recetas para mejorar tu salud y bienestar

Papeles recordatorio
Memorizar

Receta para la memoria

Las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas es el proceso que nos permite disfrutar de la memoria. Se trata de una función del cerebro con la que podemos evocar, conservar y registrar sucesos que nos ocurren.

La mayor parte de las personas cuentan con las condiciones necesarias para memorizar millones de experiencias, situaciones o cosas a lo largo de su vida para recordarlas en el momento que sea oportuno.

Fortalecer la memoria es un requisito indispensable para asegurar una alta calidad de vida frente al paso de los años. Por ese motivo actividades como la lectura, escritura, escuchar música, hacer juegos mentales o estudiar son fundamentales.

Alimentos para fortalecer la memoria

Las almendras y el romero

Almendras, frutos secos
Almendras crudas

Una combinación de estos ingredientes es una excelente solución para acceder a un suplemento natural y delicioso que también beneficia el cerebro al trabajar sobre la memoria.
La preparación de este suplemento es en realidad muy simple.

Los ingredientes necesarios son:

  • Dos tazas de almendras que estén frescas y enteras.
  • Una cucharada de aceite de coco.
  • Media cucharadita de chile o ají en polvo. Este ingrediente es opcional.
  • Una cucharada de romero fresco que haya sido picado finamente.
  • ¾ de una cucharadita de sal marina.
  • Una pizca de pimienta roja molida.

Mortero
Receta natural

En cuanto a la preparación sigue estos pasos:

  • Empieza poniendo a precalentar el horno a una temperatura de 165°.
  • Cubre una bandeja grande con papel para hornear. Resérvala.
  • Combina todos los ingredientes en un tazón hasta que notes que las almendras han sido cubiertas uniformemente.
  • Pon una sola capa de la mezcla sobre la bandeja e introdúcela en el horno.
  • Hornea a 165° durante 20 minutos hasta que queden ligeramente tostadas las almendras.
  • Deja enfriar a temperatura ambiente.

Para mejorar la memoria te aconsejamos que incluyas esta preparación con cierta frecuencia en tu dieta. Ten en cuenta que los beneficios son a largo plazo, así que debes ser constante en su consumo. Si con eso no es suficiente, puedes ver los precios Herbalife de algunos suplementos.

Receta natural para tener una piel joven y contra el envejecimiento

Piel radiante
Piel joven y radiante

Retrasar el envejecimiento es una de las principales preocupaciones en la actualidad en lo que respecta al campo de la estética.

Está claro que aceptar los signos de la edad es una condición fundamental, pero en todo caso hay métodos que se pueden llevar a la práctica para que no aparezcan tan rápido.

El popular elixir de la eterna juventud no existe como tal, eso está claro. Lo que sí podemos usar es la siguiente  receta natural en la que nos aprovecharemos de las propiedades del aceite de linaza, el limón y el ajo para conseguir un producto de alta calidad que será nuestro aliado para mejorar la salud del cabello y de  la piel.

Ingredientes:

  • 500 gramos de miel.
  • Un diente de ajo que sea grande.
  • Dos limones de tamaño mediano.
  • 100 ml de aceite de linaza.

Preparación en dos pasos:

  • Lleva los ajos y el limón (sin quitarle la cáscara) directamente a la licuadora.
  • Añade la miel y el aceite linaza.
  • Bate todos los ingredientes para que se forme una textura homogénea.
  • Guarda la mezcla en la nevera y consume sólo una cucharada tres veces al día, cada una de ellas 30 minutos después de cada comida.

La razón por la que esta receta natural contra el envejecimiento funciona se debe principalmente a las grasas omega-3, omega-6 y omega-9 del aceite de linaza; la vitamina C del limón; y a la limpieza de los vasos sanguíneos que causa el consumo del ajo.

Dormir y descansar correctamente

Problemas para dormir y cómo le afecta a tu cuerpo

¿Tienes Problemas para Dormir?

Hombre que no puede dormir
Hombre con problemas para dormir

El sueño es de vital importancia para todos y en especial porque nos permite asimilar de una manera continua y mejor los alimentos, haciendo que el cuerpo funcione correctamente.

Los problemas para dormir pueden afectar al correcto funcionamiento de tu organismo.

Si con estos consejos te es difícil conciliar el sueño puedes probar con algunos suplementos como las tabletas Herbalife que ayudan a la regeneración de los tejidos y contienen melisa que es relajante. En Herbalife precios encontrará suplementos que le ayudarán a conciliar el sueño y descansar correctamente.

Tomando mucha agua, se puede permanecer varios días sin comer, el cuerpo puede almacenar comida, grasa o glucógeno. El sueño no puede ser almacenado, si una persona no duerme el cuerpo queda interrumpido, la falta de sueño intoxica más que cualquier otro vicio, como el tabaco o el alcohol, pudiendo afectar las funciones mas básica, lo cual podría desencadenar enfermedades.

Ocho horas diarias es una tercera parte del día y las necesitas para dormir.

Despertador, dormir
Despertador 

Eres un ser maravilloso e inteligente, aprovecha las horas de luz, para trabajar, estudiar y funcionar de la mejor manera posible.

Dormir cuando empieza a oscurecer y más aun en invierno aprovechando que los días son más cortos, y despertar con los primeros rayos de sol, ya que eres un ser de luz como las plantas. El biorritmo (son ciclos de energía que afectarían a las personas de una manera repetida y constante) del cuerpo humano es de LUZ.

También deberías aprovechar la luz solar para dormir una siesta, por muy corta que sea. Se sabe que los animales raramente tienen infartos o problemas arteriales porque cumplen con su siesta.

Una pequeña siesta de 5 o diez minutos es vital, como un segundo amanecer, llamado SUEÑO SOLAR, que consiste en dormir tan solo un poco en la tarde, de modo que recarguemos nuestras energías y potenciamos nuestro desempeño en las actividades que efectuamos.

Perro durmiendo la siesta
La siesta en los animales

La siesta corta alarga la vida

Pruebas realizadas a personas sentenciadas al fusilamiento afirmaron estas hipótesis:
A un preso le dieron de comer, agua, pero no lo dejaron dormir. En el día numero 8 lo encontraron muerto. He allí la importancia del descanso: todo nuestro organismo se ordena con el sueño.

Consejos que debes tener en cuenta para beneficiarte de un correcto descanso:

  • Prohibido pelear con la pareja al acostarse o en la hora de comer. Esto estimula la adrenalina, que es mala a la hora de dormir, porque altera la calidad del sueño así como comer carne de noche.
  • La posición de la cama debe ser con la cabecera al norte, ya que se descansa un 50% más y mejor.
  • Hay que moverse después de comer, por lo menos durante una hora.
  • Lavarse los pies con agua caliente es un buen relajante, así como un masaje.
  • Usa una almohada baja, ya que una almohada alta bloquea las cervicales.
  • Cambia las sabanas por lo menos una vez a la semana.
  • Cambia tu pijama cada semana.
  • Pon música relajante antes de acostarte, enciende unas velas, luego apágalas y acuéstate.
Velas para decoración del hogar
Velas de decoración 

Estos consejos te ayudaran a tener un buen descanso y tu cuerpo estará listo para empezar a bajar de peso naturalmente.

¿Cómo aumentar las defensas de tu cuerpo?

10 alimentos para aumentar las defensas del cuerpo

Verdura y fruta fresca
Alimentos frescos, compra saludable

La alimentación es lo más importante para mantenernos saludables, seguir una alimentación nutritiva y equilibrada es muy importante para asegurar las defensas de nuestro organismo con el objetivo de combatir las bacterias y virus que puedan afectar a nuestro sistema inmunológico. Añadiendo una nutrición Herbalife en tu dieta te ayudara a mantener tu cuerpo más saludable.   Nuestro sistema inmunológico será el encargado de defendernos contra virus y bacterias, por lo tanto será importante saber cómo fortalecerlo para estar protegidos de las infecciones. Aquí te dejamos una lista de alimentos para aumentar las defensas de tu cuerpo.

 

Alimentos para aumentar las defensas del cuerpo

Brócoli y espinacas

Verdura brócoli
Brócoli  

Son dos vegetales de hojas verdes que aportan energía extra y ayuda a las defensas del cuerpo, esto se debe a que están llenas de vitaminas, entre ambos contiene vitamina A, E y C.

Zanahoria

Zanahoria hortaliza rica en vitaminas
Bol con dados de zanahoria

Los alimentos que ricos en beta-carotenos, como son los vegetales de color naranja, aportan grandes cantidades de vitamina A en nuestro organismo, eso ayuda a mantener las membranas mucosas saludables, que en consecuencias son una barrera contra posibles  infecciones.

Ajo

El ajo contiene propiedades preventivas
Ajo, alimento común en las cocinas

Es uno de los alimentos que aporta muchos beneficios para nuestra salud, gracias a sus propiedades preventivas. Así que nos ayudará contra esos virus que intentan entrar en nuestro cuerpo. De hecho, el ajo ayudara a eliminar el virus de dentro de nuestro organismo.

Yogur

El yogur es una fuente de calcio
Yogur con fresas y miel

Se trata de un alimento que solemos comer en desayunos y en las meriendas, pero si no sueles comerlo es buen momento para añadirlo a tu dieta. No solamente te aportará calcio sino que nos  proporciona bacterias buenas para mantener el equilibrio en el organismo, son estás las que ayudarán a ahuyentar los virus.

Huevos

Huevos de gallina
Huevos, alimento proteico

Si queremos aportar proteínas a nuestro cuerpo, el huevo no debe faltar en nuestra dieta. Se trata de un nutriente importante para mantenernos alejados de las enfermedades. Además, el huevo es rico en omega 3 que también ayudará a mejorar las células del sistema inmunológico.

Miel

Miel de abeja, natural
Miel para el dolor de garganta

Con una sola cucharada de miel que se consuma al día estarás aportando excelentes beneficios para tu salud, cuenta con propiedades antioxidantes que ayuda a combatir las bacterias que provoca el dolor de garganta, la tos e infecciones de oído.

Carnes magras

carne blanca de pollo o pavo
Carne de pollo o pavo

No existe un alimento que sea capaz de defendernos contra la gripe por arte de magia, sin embargo algunos nutrientes que se encuentran en los alimentos serán parte del grupo que nos mantendrá al margen de las millones de bacterias y virus.

Kiwi

Fruta rica en vitamina C
Kiwi, fruta rica en fibra

Es una de las frutas que más contenido en vitamina C aporta a nuestra salud, por supuesto también están los cítricos como la naranja, mandarina o limón, es por ello que se utiliza para mantener nuestro sistema inmunológico en buenas condiciones y saludable.

Frutos secos

Frutos secos ricos en hierro
Nueces,avellanas y pistachos

Son alimentos ricos para aportar hierro a nuestro organismo, el cual se trata de un mineral que ayudará a subir las defensas del cuerpo.

Mango

Fruta tropical
El mango, fruta tropical

Se le conoce como el rey de las frutas, esto se debe a que ayuda a prevenir el cáncer, bajar los niveles de triglicéridos, regular el PH, mejorar la digestión, promover la salud ocular y por si fuera poco también a fortalecer las defensas del cuerpo.

Alimentos para un hígado sano

8 métodos para sanar el hígado

El hígado es un órgano fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo ya que  es el encargado de cuidar la salud del organismo al destruir toxinas, eliminar células viejas o metabolizar glúcidos, lípidos y proteínas.

En ese sentido el cuidado del hígado es clave para que tengamos una buena salud. Te proponemos que adquieras hábitos saludables para la salud de este órgano que tanto hace por ti.

Hábitos saludables para cuidar de la salud del hígado

Infusión de raíz de achicoria

Infusión natural para la limpieza del higado
Flor de la planta Achicoria

Desde la antigüedad se la utiliza  para limpiar el hígado. Es un remedio natural para disolver las piedras hepáticas, como remedio para casos de estreñimiento e incluso para el dolor de cabeza.

Alcachofas

Alcachofas para hígado graso
Alcachofas frescas

Es un vegetal excelente para el hígado en muchos sentidos. Si se tiene hígado graso, con un consumo regular de alcachofas se lo puede curar. Se aconseja consumirlas cocidas.

Infusión de menta y diente de león

Flor de diente de león para nutrir el hígado
Flor de la planta diente de León

Es una preparación con la que le proporcionamos los nutrientes necesarios al hígado para que se mantenga en buen funcionamiento. No dudes en usar este tratamiento.

Zumo de remolacha

Remolacha para depurar el hígado
Remolacha 

Con su ingesta ayudaremos a regenerar, fortalecer y depurar el hígado. Un batido de esta preparación dos o tres veces a la semana será más que suficiente.

Ajo en ayunas

Un diente de ajo en ayunas
Ajo y dientes de ajo

Un vaso de agua y un diente de ajo en ayunas es una perfecta combinación para depurar las toxinas del organismo durante las primeras horas del día.

 

Limones

Limón exprimido y agua
Exprimidor para zumo de limón

Un nivel adecuado de vitamina C es fundamental para el hígado. Es recomendable  tomar por las mañanas un vaso de agua tibia acompañada del zumo de un limón para obtener la cantidad de vitamina C que nuestro hígado necesita.

Té blanco

El té blanco contiene antioxidantes

Con un vaso de té blanco al día le aportamos al hígado una multitud de antioxidantes con la que nuestro órgano se mantendrá sano más tiempo, como el nuevo té Herbalife con distintos sabores.

Cardo mariano

Flor de Cardo Mariano
Flor de la planta Cardo Mariano

La función principal de este producto orgánico es mejorar la digestión y evitar que las toxinas se almacenen en el hígado. Es fácil de encontrar en tiendas naturales, ya sea para preparar infusiones o directamente en cápsulas.