4 alimentos recomendados para cuidar de la salud mental

En caso que usted sea como la mayor parte de las personas, en cuanto a interesarse más por la salud física antes que la mental o cerebral, tenemos una recomendación para usted. Lo que proponemos consiste en conocer algunos alimentos para cuidar de su salud mental, que le ayudarán bastante en este aspecto.

Recuerde que el cerebro trabaja las 24 horas, inclusive cuando usted está durmiendo, así que no sólo se trata de prestar atención a lo que se ve externamente (ya que no todo se resuelve con café), sino a integrar en esta clase de procesos el cómo operamos a nivel mental.

Alimentos recomendados para cuidar de la salud mental

Arándanos

Generalmente se aconseja su consumo porque actúan directamente en el cerebro para que la salud de este órgano mejore. Igualmente, son de un muy buen sabor y destacan por ser ricos en vitamina K, C polifenoles y fibra.

En relación con los polifenoles se anota que son útiles para:

  • Mejorar la memoria.
  • La capacidad de concentración mejora.
  • Las toxinas que se acumulan en el cerebro se van a desechar con facilidad.
  • El estrés ocasiona degeneración en el cerebro, así que los polifenoles combaten con ello.

Agua

Siempre se puede escuchar a un especialista mencionar que lo ideal es beber ocho vasos de agua al día. Lo increíble del caso, es que no todos lo hacen, siendo esta decisión un error terrible, por la importancia que tiene el agua para el organismo.

  • Si el cuerpo se deshidrata, hay una mayor propensión a sufrir ataques de estrés y por lo tanto daño cerebral.
  • Tomar 2 litros de agua todos los días es fundamental para cuidar del cerebro.

Pescados grasos

Se destaca en este caso su composición en ácidos grasos omega 3, un elemento realmente importante para el funcionamiento del cerebro. Se ha identificado que cuando esta grasa hace falta en el cuerpo, el rendimiento cerebral disminuye e inclusive se lo puede relacionar con la demencia.

Algunas de las opciones por las que se puede optar son: caballa, angula, arenque, sardinas, atún, salmón o pez espada.

Carbohidratos complejos

La glucosa es la principal fuente de energía para el cerebro, motivo por el cual es necesario proveer al organismo de este tipo de compuesto. Para que se comprenda con facilidad, se hace alusión al arroz, vegetales, pasta, papa y similares.

Vale la pena resaltar, que aunque los carbohidratos complejos sí están vinculados con el aumento de peso, si se los incluye como parte de una dieta equilibrada y saludable, no hay razón para preocuparse.

7 síntomas para identificar el hipotiroidismo

Contar con algunas nociones básicas para identificar el hipotiroidismo es una muy buena idea, ya que nunca se sabe si se está sufriendo de este tipo de afección. De todos modos hay que ser cautelosos en cuanto a que algunos de sus síntomas son bastante similares a dolencias comunes.

¿Qué es el hipotiroidismo?

Sin lugar a dudas usted estará tan de acuerdo como nosotros a que es “mejor con salud”, es decir, gozar de una buena calidad de vida. Para garantizar que así sea, apostar por la prevención y los hábitos saludables de vida es fundamental.

Reconociendo lo anterior, hay que mencionar que el hipotiroidismo es un tipo de trastorno que involucra un mal funcionamiento de la glándula tiroidea, la cual tiene como responsabilidad distintos procesos que son relevantes para el cuerpo, entre ellos la producción de hormonas o el metabolismo.

Para la población actual el hipotiroidismo es una enfermedad común, destacando que se presenta en la mayor parte de los casos en mujeres. Asimismo, ocurre principalmente cuando el nivel de las hormonas tiroideas va decreciendo o se produce una cantidad menor a la necesaria.

Síntomas para identificar el hipotiroidismo

  • Aumento de peso repentino. El peso corporal en este caso es un muy buen indicador. Por supuesto se puede encontrar ligado con una mala alimentación o una vida sedentaria, pero si usted lleva una dieta saludable y balanceada, además de pocas modificaciones en su dieta, habría que considerarlo.
  • Una sensación de cansancio. Puede ser tanto mental como físico. Es bastante común que los pacientes que presentan inconvenientes con la tiroides señalen esta situación.
  • Colesterol alto. Un nivel alto de colesterol malo puede estar vinculado con el desarrollo de hipotiroidismo.
  • Cambios en el humor repentinos. Como consecuencia de una menor producción de hormonas, es muy probable que estos cambios de humor bruscos y poco esperados ocurran.
  • Problemas con la memoria. De nuevo las hormonas juegan un rol central, al igual que las neuronas, ya que estas últimas van a tardar un poco más para enviar las señales que les corresponden.
  • Piel seca. Una reacción negativa en la piel como consecuencia de la disminución de la producción de hormonas acarrea esta condición.
  • Estreñimiento. Como consecuencia de las dificultades para poder eliminar los desechos que son retenidos por el colon, el estreñimiento será un resultado del hipotiroidismo.

En conclusión, tal y como se indicó al comienzo del texto, varios de los síntomas se pueden asemejar a enfermedades comunes, pero el riesgo de sufrir de hipotiroidismo se mantiene latente, así que es mejor prevenir.

4 razones para consumir papaya si se sufre de diabetes

Cuando una persona es diabética y está interesada por consumir papaya, es bastante probable que se enfrente a una cantidad considerable de mitos. El inconveniente principal de lo anterior es que son muchos los que toman la decisión de eliminar la papaya de su dieta, ya que consideran, de acuerdo con ese tipo de información, que esta fruta va a terminar por afectar el nivel de la glucosa en la sangre.

Razones para consumir papaya si se sufre de diabetes

Por supuesto que todos nos encontramos interesados en cuidar de la salud del cuerpo, así que antes de permitir que se sigan expandiendo mitos sobre el consumo de papaya y su vínculo con la diabetes, conviene resaltar los motivos por los que en realidad su ingesta es beneficiosa para el organismo.

Mejora el sistema inmunitario

Lo garantiza gracias a que dispone de una cantidad importante de vitamina C. Las estimaciones indican que se puede cubrir el doble de la cantidad que se recomienda por día.

  • Disminuye la degeneración visual.
  • Mejora el estado de salud del corazón.
  • El sistema inmunitario se refuerza y puede estar en mejores condiciones para prevenir enfermedades.
  • Evita el envejecimiento prematuro.

El nivel de glucosa en la sangre no se altera por la papaya

Es una fruta considerada como dulce y en realidad su nivel de azúcar no es más bajo que el de una manzana. Es debido a lo anterior que la clave está en vigilar el tamaño de la porción:

  • La porción tendrá que ser pequeña y por lo tanto no exceder una taza.
  • Consuma papaya en horas de la mañana para que así pueda quemar la energía obtenida.
  • Se aconseja acompañar con una proteína como un queso o yogur.

Provoca una sensación de saciedad rápidamente

Este es un efecto que se explica por la cantidad de fibra soluble que contiene. En otras palabras, una porción razonable va a ser suficiente para que la sensación de saciedad se logre en poco tiempo. Esta es una característica relevante para los diabéticos, pues así se pueden controlar los antojos.

Perder peso

Finalmente, otro de los motivos por los que vale la pena comer más papaya es que es una fruta con la que se estimula la pérdida de peso, uno de los requisitos típicos entre los pacientes con diabetes.

Ese efecto lo consigue por su bajo nivel calórico y la cantidad de fibra soluble, posibilitando así una depuración del colon.

Recomendaciones para regular la melatonina y dormir mejor

La melatonina es una hormona que tiene múltiples funciones claves para el buen funcionamiento del organismo, entre ellas el sueño o la vigilia. En ese orden de ideas, mantener un equilibrio resulta fundamental para quien busca evitar trastornos frecuentes al momento de ir a descansar como el insomnio.

Aspectos principales sobre la melatonina

Tal y como se ha indicado, la melatonina es la hormona que regula el ciclo del sueño y por ende en mundo de salud se piensa en ella como una variable relevante para el cuidado de la calidad de vida de las personas, pues un buen descanso repercute en cada cómo se cumple con las labores de la cotidianidad.

Entre los puntos más importante por reseñar en torno a la melatonina se mencionan los siguientes:

  • Sincroniza los ritmos cardiacos. Si su nivel es el adecuado, la persona podrá dormir y descansar sin inconvenientes.
  • Los problemas principales con esta hormona están relacionados con una mala alimentación, estrés, alta exposición a fuentes de luz artificial o una vida sedentaria. Cuando ocurren situaciones como las anteriores, el nivel de melatonina va a descender.
  • Estimula la producción de la hormona de crecimiento, al igual que la reparación de los músculos y tejidos.
  • Es en esta hormona donde se encuentra la explicación de por qué se duerme más durante la niñez.
  • Regula el apetito.
  • Está vinculada con el desarrollo y funcionamiento de los ovarios y testículos.
  • Con su acción se inhiben los efectos de ciertas bacterias y virus, así que mejora el sistema inmunitario.

Buenos hábitos para regular la melatonina

  • Una habitación oscura para dormir. Cerrar las cortinas y persianas para evitar que la luz exterior ingrese es clave. De este modo se le da al cerebro una señal de que ha llegado la hora de dormir.
  • No ver la televisión antes de ir a dormir. Lo mismo aplica para las pantallas de los teléfonos móviles. Debido a la luz que es emitida por este dispositivo, además de los sonidos, notificaciones y demás, la mente debe mantenerse “despierta” para comprender lo que ocurre. Lo ideal es que no se tenga un televisor en la habitación.
  • Hacer ejercicio tarde. El deporte es excelente para el cuerpo y nadie lo puede negar. Ahora bien, la advertencia es que realizar deporte en horas de la noche va a implicar que el cuerpo se mantenga en un estado de alerta por un tiempo más prolongado de lo usual, así que conciliar el sueño resultará más complejo.

Plantas para la salud, aloe vera

Beneficios para la salud gracias a la planta de aloe vera

Aloe vera plantación
Plantación de plantas de aloe vera

Los egipcios lo llamaban la planta de la inmortalidad

¿Tienes alguna planta de aloe vera en tu casa? Esta planta se ha vuelto muy popular en los hogares, además que a muchas personas alrededor del mundo les comienza a gustar para tenerlas en sus casas. Pero, la verdad es que la mayoría no se imaginan y no saben que aquella planta decorativa realmente tiene propiedades increíbles.

¿De donde viene la sábila?

La planta de aloe vera también es conocida por el nombre de Aloe Barbadensis y se ha utilizado durante miles de años en todo el mundo. En la antigua sociedad egipcia, griega y romana, tenía su propio lugar sagrado y era llamada la planta de la inmortalidad.

También tiene una larga historia médica en África del sur, América Latina y el Caribe. Un grupo de expertos, de la Universidad de Maryland Medical Center, afirman que la sábila se utilizaba como un medicamento prescrito popular en los Estados Unidos a lo largo de los siglos XVII y XIX. Fácilmente podemos afirmar que el aloe vera es una de las plantas para la salud más utilizadas en el país.

Beneficios del Aloe

Esta planta es un popular remedio casero para la boca, asma, colitis ulcerosa, fiebre o para simplemente ser utilizado como tónico general. Incluso en ocasiones puede llegar a ser considerado un producto de belleza natural.

Gel de Sábila

Aloe vera
Aplicar gel de sábila o aloe vera

El gel de aloe vera también a menudo se aplica a la piel para tratar las quemaduras solares, cortes, quemaduras, infecciones y otras heridas. También puede actuar como analgésico y combatir la inflamación. Los expertos afirman que esto es probablemente debido a sus dos potentes componentes lycoproteins y polisacáridos.

Las lycoproteínas trabajan para bloquear el dolor y reducir la inflamación, mientras que los polisacáridos promueven la renovación de la piel y ayudan a mantenerla hidratada.

Han encontrado que el gel de aloe vera también trata quemaduras de una forma mucho más efectiva que la medicación convencional en términos de reducción de dolor y tiempo de curación.

También se puede utilizar esta planta para tratar muchas otras enfermedades como estreñimiento, herpes, psoriasis, dermatitis seborreica, colesterol, etc.

Cómo preparar y utilizar gel de aloe vera

Ingredientes

  • Una tabla de cortar limpia
  • Un cuchillo afilado
  • Una planta de aloe o sábila
  • Un plato limpio
  • Una toalla de algodón limpia
  • Un frasco de cristal (previamente esterilizado o desinfectado)
  • Zumo de limón fresco
  • Una batidora (opcional)

Indicaciones para la preparación

  • En primer lugar, empezaremos por lavarnos las manos para evitar contaminar el gel.
  • Entonces, debe escoger un tallo grueso y jugoso de la parte inferior de la planta. Nota: debe de medir al menos de 10 a 15 cm de largo.
  • Asegúrese de que pueda cortarlo limpiamente de la planta sin causar daño a otras hojas.
  • Después de cortarla, procedemos a lavar y secar la hoja.
  • Tenemos que dejarla reposar en un plato en un ángulo de 45° para que se pueda drenar el zumo amarillo. Este zumo es un fuerte laxante que puede ayudar al sistema digestivo en algunas personas.
  • Espere 15 minutos y después de eso, podemos pasar la hoja a la tabla de cortar y quitar los picos o filos de los lados.
  • Tendrá que filetear suavemente la hoja para quitar la cáscara verde exterior, esto se debe hacer con cuidado para perder el menos gel posible en el proceso. Nota: Tendrá que repetir este proceso hasta que se quite toda la cáscara verde.
  • Ahora, necesitara cortar el gel y colocarlo en un tarro de cristal desinfectado.
  • Pasa el cuchillo a lo largo de los desechos de la cáscara verde para tratar de extraer cualquier resto de gel.
  • También puede exprimir un poco de zumo de limón fresco sobre el gel para ayudar a que dure más tiempo. Necesitará aproximadamente un cuarto limón por cada taza de gel. En caso de que lo haga tendrá que agitar para cubrir uniformemente.
  • Nota: puedes verter el gel a la batidora a una velocidad alta para convertirlo en un gel suave. Eso es lo que estamos buscando. Asegúrate de almacenar el gel de aloe vera en un frasco hermético en la nevera.
  • Su duración aproximada será de una semana.

Gel de aloe vera
Frasco con gel de aloe vera

Usos del gel de aloe vera

Para uso tópico primero debe limpiar y cortar longitudinalmente la hoja, frotar el gel directamente en la herida o quemadura varias veces al día hasta que esté completamente curada.

Definitivamente deberías probar esta planta súper sana y probar los beneficios que aporta a nuestra salud. Entonces descubrirá por qué los egipcios la llamaban la planta de la inmortalidad y querrá tener más de una en su hogar.

Remedios naturales saludables contra el estrés

Batidos naturales contra el estrés y el cansancio

Batidos
Batidos naturale

El estrés y los bajones de energía son algunos de los factores principales que hacen que nos sintamos muy cansados y con un estado de ánimo difícil de manejar para la realización de cada una de las tareas diarias de la vida.

De todos modos no hay que dejar de mencionar que en algunos momentos de nuestra vida el cuerpo se agota. Particularmente si pensamos en todas las experiencias en las que el estrés, las labores físicas y otro tipo de presiones a nivel mental se apoderan de nosotros.

Por tanto, no está de más que conozcamos y tengamos presentes algunos remedios naturales saludables que puedan aportar energía al cuerpo de forma para que así tengamos un impulso extra para continuar con nuestras actividades cotidianas.

En este caso te sugerimos que lo intentes con algunos batidos caseros para darle energía a tu cuerpo y al mismo tiempo luchar contra el estrés y otros estados emocionales como la depresión o la ansiedad.

Batido contra el cansancio

cansancio
Cansancio

Ya sea por una mala noche, por una buena dosis de esfuerzo físico o cumplir con un trabajo en el que no realizamos pausas, el cansancio puede aparecer. Una buena solución para combatirlo y mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo consiste en la preparación del siguiente batido.

Los ingredientes

  • Un aguacate maduro
  • Un limón
  • Una nuez
  • Dos rodajas de limón
  • Dos tazas de leche de almendras

En cuanto a la preparación

Dejar la leche enfriando en la nevera. Después la mezclarás con la pulpa del aguacate, la nuez y el zumo de limón. Bate todos los ingredientes durante unos minutos y retira en cuanto la preparación sea homogénea.

Batido para aliviar la fatiga

El siguiente remedio natural está pensado para acompañar a tu cuerpo ante la sensación de cansancio, un bajón en el estado de ánimo o desaliento.

Los ingredientes

  • Dos ramas de apio
  • Una manzana
  • Una remolacha
  • Tres zanahorias
  • Medio pepino grande
  • Medio vaso con agua

Preparación

Lava muy bien todos los ingredientes antes de comenzar. Ahora córtalos en trozos que sean grandes todos los ingredientes y los vas a verter en la batidora juntamente con el agua para que el batido sea más fácil de preparar.

Batido para combatir el estrés y el cansancio

batido
Tomar un batido

Hay casos en los que la combinación entre cansancio y estrés se presenta al mismo tiempo, una experiencia difícil de sobrellevar para quien la padezca. Es para este tipo de ocasiones en las que el siguiente batido para hacer frente al cansancio y al estrés puede ser de gran utilidad por su capacidad para incrementa la energía del organismo y de estimular que las hormonas del bienestar se produzcan.

Ingredientes

  • Un manojo de perejil
  • Dos ramas de apio
  • Medio vaso con agua
  • Dos tomates
  • Cuatro hojas de lechuga

Preparación

Limpia cada uno de los ingredientes. Colócalos en  la batidora hasta que el líquido que obtengas no tenga grumos y sea homogéneo. Deja que se enfríe al gusto y tómalo.

Dieta saludable con aguas depurativas

Aguas depurativas para complementar una dieta saludable

Agua detox
Aguas depurativas

Quien esté buscando opciones para empezar una dieta saludable, debe saber que son muchas las alternativas entre las que se puede elegir actualmente, lo importante es conocer cómo complementar cada uno de esos métodos, para que el resultado final sea el deseado.

Sugerimos añadir a tu dieta algunas aguas depurativas para bajar de peso y limpiar el cuerpo, que además de ser fáciles de preparar, son muy beneficiosas.

Aguas depurativas para una dieta saludable

Además de lo que se ha mencionado, conviene destacar que los niveles de energía van a aumentar y la eliminación de líquidos retenidos se intensificará, motivo por el cual serán múltiples los beneficios de esta clase de bebida en tu cuerpo si la consumes con regularidad.

Agua con coco y cítricos

Agua de coco
Agua de coco

Es perfecta por la cantidad de antioxidantes, ácidos grasos y fibra que aporta, combinación con la que facilita bajar de peso saludablemente. En caso que se la ingiera con regularidad, buena parte de las toxinas que la sangre contiene serán eliminadas.

Los ingredientes para su preparación son:

  • Medio coco
  • Medio limón
  • Una lima
  • Un pomelo
  • Hojas de menta
  • Dos litros de agua

Preparación de esta agua depurativa son:

  • Lava muy bien los frutos cítricos
  • Corta cada uno en rodajas y colócalos dentro de la jarra con el agua
  • Ahora pela el coco y a cortarlo en trozos pequeños. Añádelos al agua
  • Añade las hojas de menta al gusto y deja reposar al menos dos horas
  • Bebe de dos a tres vasos al día

Agua detox de fresas y kiwi

Agua con fresas y limón
Agua con fresas

Es una preparación con una alta de antioxidantes, vitaminas A y E. Al consumirla regularmente se reducirán los efectos de los radicales libres y se aprovecharán sus propiedades para desintoxicar, rejuvenecer y mejorar la digestión.

Los ingredientes son:

  • Tres kiwis
  • Una taza de fresas (200 gramos)
  • Dos litros de agua

Para la preparación:

  • Empieza por pelar los kiwis y cortarlos en rodajas pequeñas
  • Mezcla con las fresas en el agua
  • Espera a que repose durante unas cuantas horas
  • Lo ideal es que distribuyas esos dos litros de la bebida para el día entero

Noticias de salud sobre los beneficios del té blanco

Beneficios de tomar té blanco en el desayuno

té blanco
Té blanco

Si aún no conoces los beneficios del té blanco, te proponemos que conozcas sus principales características para que lo integres pronto a tu alimentación habitual. Ten en cuenta que pese a contener menos cafeína que el té verde, el té blanco aporta energía, acelera el metabolismo y te activa para el desarrollo de tus actividades cotidianas.

¿Qué es el té blanco?

Durante los últimos años se ha ganado su espacio entre las noticias de salud por ser una bebida con un sabor exquisito que ha sido calificada como una de las más apropiadas para el desayuno. No es casualidad entonces que se consuma desde hace ya 5.000 años en China.

Cuenta la leyenda que Shen Nung, el emperador en aquel momento, sintió sed mientras paseaba como todos los días, razón por la que tomó la decisión de hervir un poco de agua. Por cuestiones del azar cayeron algunas hojas de té blanco en la olla y descubrió el prodigioso sabor de esta infusión.

Por otro lado, los investigadores actuales han confirmado que el té blanco es la bebida con más antioxidantes a la que se puede acceder y que aporta propiedades preventivas para muchas enfermedades.

Hojas secas de té blanco
Hojas té blanco

Beneficios de tomar té blanco al desayunar

Rico en antioxidantes

Con su acción beneficiará al sistema inmunológico y al hígado.

Bajar de peso

En ocasiones se sugiere la ingesta de té blanco para perder peso, ya que ayudará con múltiples acciones.

  • Se encarga de movilizar la grasa presente en las células adiposas que ejercen con más
  • Inhibe que se formen más células de grasa.
  • Estimula el metabolismo para que se queme grasa.

Cuida de la piel y el cabello

Como consecuencia de su alta composición en antioxidantes es efectivo en este sentido. Con él se previene la aparición de eczemas, caspa e inflamaciones cutáneas.

Mantener la energía durante el día

Mujer con energía
Energía para el día

Al contener menos L-teanina el estado de alerta en el que ingresa el cuerpo va a ser menor en relación con otras bebidas que sí cuentas con grandes cantidades de esta sustancia.

Mejorar la salud del hígado

Gracias a las catequinas que posee, del mismo modo que ocurre con el té verde, el hígado va a encontrar un muy buen aliado en el té blanco para ser protegido. La sugerencia es que se consuman entre uno o dos vasos de té todos los días.

Consulta de salud, beneficios de la zanahoria

Batidos de zanahoria para cuidar de tu salud y bajar de peso

zanahorias
Zumo de zanahoria

La zanahoria no sólo debe ser vista como un alimento que nos aporta vitaminas, minerales o betacarotenos, sino que se trata de un ingrediente perfecto para la preparación de bebidas para bajar de peso saludablemente.

Ten en cuenta que si acudes a un dietista, nutricionista o haces una consulta de salud con tu médico, es muy probable que te sugiera añadir la zanahoria en tu dieta habitual, así que en este caso lo que aconsejamos es hacerlo por medio de unas sencillas pero exquisitas bebidas o batidos.

Batidos de zanahoria para perder peso

Recuerda que será mucho mejor si son zanahorias orgánicas para que estén libres de tratamientos o pesticidas.

Batido de zanahoria, mango y jengibre

Esta es una combinación perfecta para depurar el cuerpo, optimizar el funcionamiento del sistema inmunológico y que la inflamación se reduzca.

Los ingredientes:

  • Media cucharada de jengibre rallado
  • Una zanahoria
  • Una taza de mango en trozos
  • Un vaso con agua

En cuanto a la preparación vas a empezar lavando bien la zanahoria. Córtala en cuatro pedazos y añádela a la batidora con los demás ingredientes. El batido tendrá que ser homogéneo.
Tómalo en el desayuno, a primera hora de la mañana.

Batido de zanahoria, semillas de chía, calabaza y naranja

Zanahoria y semillas
Batido de zanahoria con semillas

Es un batido rico en proteínas, vitaminas y minerales. Además la presencia de las semillas de chía y calabaza hace que la consistencia de esta bebida te ayude a empezar el día con un impulso energético importante.

  • Una cucharada de semillas de calabaza
  • Una cucharada de semillas de chía
  • Una zanahoria
  • Una naranja
  • Un vaso con agua

La preparación es muy sencilla. Obtén el zumo de la naranja y en la batidora añade la zanahoria. Al servir agregarás las semillas de calabaza y chía.

Batido de zanahoria y remolacha

El último batido de zanahoria para perder peso que te recomendamos requiere de los siguientes ingredientes:

  • Cinco cucharadas de zumo de limón (50 ml)
  • Una remolacha pequeña
  • Una zanahoria
  • Un vaso con agua

En lo que respecta a los pasos para el batido:

  • Comienza por lavar lo mejor que te sea posible la zanahoria.
  • Ahora la cortarás en trozos muy pequeños para que al momento de batir el proceso sea más sencillo.
  • Repite los pasos anteriores con la remolacha.
  • Agrega ambos ingredientes a la batidora y procesa.
  • En cuanto te dispongas a servir la bebida en el vaso, añade las cinco cucharadas de limón. Pronto te darás cuenta que su sabor es muy bueno.

Beber batido
Beber batido de zanahoria

¿Medicina natural o dietas milagro?

Errores cometidos por los cuales no bajamos de peso 

Remedios naturales
Remedios naturales

En la actualidad la medicina natural ha sido uno de los principales factores para que se ponga en duda parte de las populares dietas milagro o aquellas en las que se promete a quienes las practican resultados maravillosos en poco tiempo.

Como consecuencia se han identificado algunas de los errores de las dietas que impiden bajar de peso y ocasiones que lleguen a un estado de ansiedad por no encontrar con rapidez los resultados deseados.

Errores por los cuales no bajan de peso

Te proponemos conocer buena parte de esos errores al iniciar una dieta que se cometen con regularidad, para que en caso de estar repitiendo el mismo error, te detengas y rectifiques.

Dietas con base en alimentos light

Claro, los alimentos light son alimentos con menos calorías o carbohidratos que los convencionales, pero en realidad hacen parte de campañas publicitarias engañosas, porque en definitiva terminan siendo dañinos para el organismo, sólo que en menor cantidad.

Las dietas milagro

Son un error para bajar de peso que a veces pueden dar resultados pronto, pero que luego ocasionan la aparición de efectos secundarios.

Todas las ensaladas son válidas

Ensalada de brócoli
Ensalada de arroz y brócoli

A veces una ensalada puede contener calorías y grasas en exceso que afectarán el buen rendimiento del metabolismo, así que no todas las ensaladas son beneficiosas.

Eliminar la grasa o las fuentes de grasa

Es normal que generen temor los alimentos con altos contenidos en grasa, pero la ingesta de grasa, por lo menos las monoinsaturadas y poliinsaturadas es necesario para que el cuerpo pueda controlar las grasas “malas”.

Consumir sólo carbohidratos

Hay que moderar su consumo no suprimirlos. Recuerda no pasarte con ellos porque pueden hacer que se dispare el nivel de azúcar en la sangre y existirá la tendencia a sufrir de sobrepeso.

Platos insípidos

Una dieta para bajar de peso saludable no es sinónimo de platos monótonos o sin sabor. Lo que debes hacer es encontrar un equilibrio para que tu alimentación sea adecuada, con una selección de nutrientes y por supuesto preparar porciones con buenos ingredientes.

Ignorar el desayuno

Desayuno
Desayuno completo

Cuando te saltas el desayuno lo que haces es engañarte al creer que ahorrarás unas cuantas calorías. Lo cierto es que es un mal plan porque el metabolismo no se activa y las posibilidades de picar en el día se incrementan.