6 alimentos recomendados con vitamina K

Alimentación saludable

La vitamina K es conocida en el mundo entero como la vitamina de la coagulación, aunque también se debe hacer énfasis en que se trata de un elemento que participa en el cuidado de la salud de los huesos.

Importancia de la vitamina K

Si bien la vitamina K no está directamente vinculada con la salud capilar, sí que se debe tener muy en cuenta al diseñar un plan de alimentación. Por sus características, es una de las vitaminas solubles en grasa. Se puede obtener a través del consumo de alimentos que la contienen, aunque el cuerpo también la produce en dosis pequeñas.

Alimentos recomendados con vitamina K

Hojas de nabo – Además de la vitamina K, ofrece una buena cantidad de vitamina A y B6. Destaca por su aporte en minerales y fitonutrientes, es decir, una gran contribución para el mantenimiento de la salud por su acción antiinflamatoria. Son 426 µg por cada media taza de hojas de nabo cocidas, aproximadamente.

Cinta de correr beneficios

Brócoli – Es uno de esos vegetales que se debe incluir en la alimentación de las personas, casi sin importar el objetivo que se tenga. Se estima que es un 426 µg por cada media taza de brócoli. Asimismo, tal y como sucede con los demás vegetales que hacen parte de la familia de las coles, también implica un aporte alto de vitamina C y del complejo B. Es muy beneficiosa para el sistema inmune.

Soja – Son 46 µg por cada media taza de soja cocida. Existen varios estudios que se han enfocado en el rol que puede tener este alimento para la salud humana. Contribuye de modo significativo a suplir las necesidades de vitamina K.

Zumo de granada – Se trata de una bebida con la que se aporta una cantidad considerable de sustancias antioxidantes, como por ejemplo las antocianinas. Se sugiere el consumo de este zumo para prevenir enfermedades crónicas o problemas del corazón. Las estimaciones indican que son 19 µg por cada 150 g de granada.

Zumo de zanahoria – Se estima que aporta 13,2 µg por cada 100 g. La zanahoria, es un vegetal de color naranja con un contenido muy alto de betacaroteno, un precursor de la vitamina A. en ese sentido, es una buena recomendación para la salud visual, la piel, sistema inmunológico y por supuesto vitamina K.

Aceite de soja – Son 25 µg por cucharada. También aporta ácidos grasos esenciales de la familia omega 6.

Minerales recomendados para tener una vista sana

Signos, tipos y causas de cataratas

La nutrición está relacionada con una vista sana y sobre lo anterior, la información sobre salud es muy insistente, destacando que los planes de alimentación se deben pensar no sólo en los cambios físicos a nivel estético que se pueden obtener, sino en su impacto para la salud en general.

Una mejor alimentación para una vista sana

En términos generales, las patologías oculares van a aumentar su prevalencia de acuerdo con la edad de la persona, pero también la nutrición incluye en su aparición, particularmente cuando hay deficiencias.

Vista sana

Teniendo en cuenta lo anterior, una dieta equilibrada es fundamental para mantener una vista sana y por esa razón en este caso nos concentramos en los minerales.

Minerales esenciales para tener una vista sana

Del mismo modo en que se resalta el caso de las vitaminas, los minerales son una sustancia que el organismo requiere para cumplir con varias funciones y que se deben introducir por medio de la dieta.

Selenio

Es un mineral que se puede encontrar en el ajo, nueces, cereales integrales y nueces. Participa a través de la síntesis de la enzima glutatión peroxidasa que tiene una presencia muy fuerte a nivel ocular. Vale la pena destacar que es una enzima con la que disminuye el daño sigue activo, por lo cual va a decrecer el riesgo de sufrir patologías como el caso de la degeneración macular.

Zinc

Es un mineral que en una concentración adecuada va a permitir gozar de una vista sana. Su tarea principal está relacionada con la síntesis de melanina. Respecto a la melanina, es un pigmento que, además de la piel se encuentra en los ojos. Su participación principal es la protección del globo ocular ante la radiación ultravioleta. Se puede encontrar zinc en los frutos secos como almendras y algunos cereales como maíz o arroz integral.

Cuidado del cabello

Calcio

El calcio suele ser referenciado como un mineral necesario para la salud de los huesos y el crecimiento. De todas maneras, no se trata de su única función, pues un déficit de calcio está asociado con un riesgo mayor de sufrir de problemas a nivel visual.

Aún que los productos lácteos son una fuente muy interesante de calcio, no son la única, por ese motivo se puede optar por frutos secos, cebolla, legumbres, brócoli, entre otros.

Buena alimentación para una vista sana

Con una dieta equilibrada y completa se van a aportar las vitaminas y minerales que se necesitan para disfrutar de una vista sana. Por lo menos esto va a ser útil para brindar cierta protección y lograr un cierto rango de prevención.

¿Qué es el Sescam o Servicio de Salud de Castilla-La Mancha?

Mejor con salud

Sescam o Servicio de Salud de Castilla-La Mancha es una entidad pública que está a cargo del servicio de salud de Castilla La Mancha. En pocas palabras, es una sanidad pública, innovadora y gratuita a través de la cual se garantiza una asistencia sanitaria de calidad. Entre sus principios fundamentales de funcionamiento, se destaca su búsqueda por humanizar sus servicios y adaptarlos a cada uno de sus pacientes.

¿De qué se trata el Sescam?

Son muchas las personas interesadas por saber sobre los cursos acreditados sescam, pero primero se debe tener claridad respecto a qué es el Sescam. Para empezar con el contexto, hay que mencionar que la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha tiene un enfoque por una sanidad pública, gratuita e innovador, razón por la que se apuesta por profesionales altamente cualificados, una amplia red asistencial y una sólida estrategia de asistencia a emergencias o transporte sanitario urgente.

Sescam

Características principales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

Como se ha mencionado, el Sescam cuenta con profesionales altamente cualificados para la realización de sus labores, siendo este un requisito básico para hacer parte del personal. En cuanto a la red asistencial, es muy extensa y se encuentra integrada por 18 hospitales, 11 centros de especialidades, diagnóstico y tratamiento, 204 centros de salud y 1115 consultorios a nivel local, en los cuales se realizan actividades que están vinculadas con la investigación, atención sanitaria, rehabilitación, curación y la prevención de la enfermedad.

Respecto al servicio de asistencia a emergencias y transporte sanitario urgente del Sescam, se anota que disponen de 25 UVIs-móviles y 4 helicópteros radicalizados, además de 130 y una ambulancia de urgencias y soporte vital básico.

¿Cuáles son los principios de seguridad del Sescam?

Desde el primer momento, el interés de esta entidad gira en torno a ofrecer un mejor servicio, razón por la que usa sus datos en cada uno de sus centros para cumplir con los principios de seguridad que se mencionan a continuación:

  • Autenticación – Consiste en un proceso de comprobación de la identidad de las personas, por lo cual aplica para trabajadores y pacientes. Además, se emplea para procesos computacionales relacionados con la comunicación o el intercambio de información.
  • Confidencialidad – Todos los datos se mantienen protegidos al más alto nivel. Para acceder a esta información, es necesario verificar que se trate de una persona autorizada.
  • Integridad – Se garantiza que los datos se transmitan dentro del sistema. Igualmente, se promueve una cultura con un nivel de ética que sea intachable. Es imposible que los datos sean modificados por un tercero.
  • Disponibilidad – La introducción de las tecnologías de la información de última generación se han incorporado en el sistema con el propósito de mantener un nivel de seguridad al más alto nivel. Asimismo, se dispone de la capacidad suficiente para recuperar la información en caso que sea necesario, tanto por una situación adversa que pueda dañar los datos, por una operación accidental, por bloqueo o pérdida o por cualquier tipo de movimiento con malas intenciones.

¿Cómo acceder a más información o formación para el Sescam?

Es claro que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha o Sescam es un órgano de sanidad pública de gran relevancia y por ese motivo son muchas las personas interesadas en saber un poco más sobre él, bien sea para integrarse como parte de su personal o simplemente para conocer la institución en detalle.

Al respecto, vale la pena destacar los esfuerzos realizados por sitios como Euroinnova, resaltando que se cuenta con una recopilación de datos relevantes para conocer en detalle cada una de las características básicas del Sescam. Para dar un ejemplo al respecto, desde el sitio web ya mencionado, cualquier persona puede acceder a los cursos homologados para baremar en oposiciones y bolsas de trabajo del Sescam.

Sescam

Además del ejemplo ya mencionado, la formación que se promueve desde este espacio, está pensada para todas las personas que busquen mejorar en radiología. En otras palabras, todas las condiciones necesarias están a disposición de cualquier persona, para cumplir con sus objetivos.

¿Cómo acceder a la bolsa de empleo del Sescam?

Tal y como se ha indicado, una muy buena estrategia para involucrarse con estos datos, es verificar en detalle la información que se comparte en Euroinnova. En ese orden de ideas, una recomendación consiste en ponerse en contacto con este sitio a través de sus redes sociales, por ejemplo, Twitter, Facebook o a través de sus formularios de contacto, para solicitar información relacionada con el acceso a la bolsa de empleo del Sescam.

También es importante destacar que existen una serie de requisitos aplicados por el Sescam para evaluar a quienes se encuentran interesados en ser parte de su personal. Se sugiere que, al momento de consultar por información sobre la bolsa de empleo, también se pregunte por los requisitos que son básicos cuando se quiere trabajar dentro de la bolsa de empleo. Es muy importante tener claridad sobre este tipo de datos, para que todo el proceso marche a la perfección.

Finalmente, tenga en cuenta que en el sitio web que ya se ha mencionado, además de sus perfiles en redes sociales como Twitter o Facebook, siempre es posible acceder a los datos que se quieran conocer sobre los cursos que son ofrecidos por Euroinnova, además del acceso a la bolsa de empleo de Sescam, que es en la mayoría de los casos lo que más llama la atención.

La limpieza y desinfección de los bares en la era del Coronavirus

Limpieza y desinfección

Las medidas de distanciamiento social que se han implementado para enfrentar la pandemia del coronavirus en España se han extendido a todos los sectores de la economía. En ese orden de ideas, lugares que con anterioridad se caracterizan por aglomerar un buen número de personas han tenido que ajustarse a las nuevas medidas y restricciones.

Con estas nuevas medidas y restricciones, para bares, discotecas y restaurantes se han aplicado todo tipo de normativas, lo cual ha conllevado a que surjan propuestas como la de Limpieza y desinfección Ciudad del Pozo para adecuarse a las nuevas decisiones desde el estado central.

Medidas y restricciones principales para bares y servicios de hostelería

A grandes rasgos, lo más relevante en este aspecto consiste en garantizar un cierto distanciamiento social cuando las personas interactúan entre sí en este tipo de espacios, que en el pasado se caracterizan por la cercanía entre quienes la visitaban.

Limpieza y desinfección

Algunos de los ejemplos más relevantes sobre lo anterior, tienen que ver con el distanciamiento entre las mesas, la prohibición de fumar, la ausencia de elementos que están en un contacto constante por parte de las personas como los servilleteros, son algunas otras medidas más para atender este asunto tan relevante de salud pública.

Ahora bien, hay un elemento de vital importancia, la cual tiene que ver con la desinfección y limpieza de las instalaciones, destacando que más allá de cumplir con cada una de las decisiones que se han impuesto por parte de las autoridades, siempre es necesario que se implementen las estrategias de limpieza y desinfección más adecuadas.

Por otro lado, los negocios ya mencionados van a requerir cada cierto tiempo de un mantenimiento mínimo necesario, mientras que en otros no se profundiza tanto en estos temas de desinfección. En otras palabras, la desinfección y limpieza de los bares durante la época del Coronavirus es un tema que no se puede pasar por alto y que siempre necesita de la intervención de expertos en el campo para que se obtengan los resultados necesarios y deseados.

¿Qué es Ciudad del Pozo? Empresa líder en desinfección y limpieza en la era del Coronavirus

Una vez comprendido en el contexto que ya se ha descrito, vale la pena mencionar el rol de Ciudad del Pozo como una entidad referente en materia de limpieza de bares y locales de hostelería. Es muy importante que este tipo de actividades no sean declaradas personas que no cuentan con los conocimientos o los equipos adecuados, porque se pueden presentar inconvenientes muy serios si no se cumple con los protocolos pertinentes durante un momento de la historia en el que la salud pública se ha hecho tan relevante. Para lo anterior, sugerimos contactar con Ciudad del Pozo.

Además, esta es una empresa que cuenta con más de dos décadas ofreciendo su amplia variedad de servicios con precios que son realmente muy competitivos en el mercado actual. Igualmente, es una institución referente en limpieza que trabaja tanto para particulares como empresas.

8 consejos para los hombres con incontinencia urinaria

Centros de Salud

De acuerdo con múltiples investigaciones, se estima que el 90% de los hombres que padecen de incontinencia urinaria se perciben a sí mismos con menos seguridad. Además, se pueden presentar casos de depresión. Por lo anterior, identificar Soluciones de incontinencia urinaria para hombres, pasa a ser un tema fundamental en este tipo de situaciones.

Cuidado de várices

¿Qué es la incontinencia urinaria?

A modo de resumen, se trata de la pérdida de control sobre la vejiga. En cuanto a los síntomas, son muy distintos y dependen de cada caso, pero en general se puede manifestar desde una filtración leve de orina, hasta una salida abundante e incontrolable. Puede suceder a cualquier persona, aunque es mucho más común que ocurra en la medida en que la persona envejezca. Las estadísticas indican que las mujeres experimentan esta situación el doble respecto a los hombres.

Consejos para los hombres con incontinencia urinaria

Son muchas las alternativas que se pueden consultar, como por ejemplo HAREX (que incluso cuenta con una versión en francés Solutions incontinence urinaire chez les hommes), pero siempre es beneficioso consultar información extra, para así mejorar la calidad de vida, sin importar que se padezca de esta condición.

  1. Pedir la cita con un médico lo antes posible – Ante un problema con estas características, es fundamental que se solicite la ayuda de un profesional tan pronto como sea posible, para así identificar las posibles vías mediante las cuales se evite o se pueda garantizar un tratamiento de calidad.
  2. No hay que esconderse – La incontinencia urinaria masculina es una situación mucho más común de lo que se piensa. De esta manera, para normalizarlo se sugiere hablarlo con el entorno cercano y habitual. En realidad, cuando hay una pareja se ha demostrado que si se comparte este tipo de información, se va a encontrar mucha más comprensión.
  3. Regular la ingesta de líquidos – Es clave mantener un equilibrio respecto al consumo de líquidos. Puede ser que popularmente se piense que beber una poca cantidad de líquidos es una buena solución, pero la realidad es que la orina va a ser mucho más concentrada, lo cual provoca que sea necesario ir al baño con más frecuencia. Así mismo, se tiene que disminuir el consumo de refrescos o alimentos diuréticos.
  4. Dejar de fumar – Es un hábito que vale la pena dejar, pues aunque no causa incontinencia, la tos asociada sí genera presión en la vejiga.
  5. Controlar el peso – El sobrepeso es un factor de riesgo para la incontinencia urinaria, por ende, es esencial que se mantenga una dieta rica y saludable en fibra, para favorecer el tránsito intestinal.
  6. Aprender a relajarse – El estrés es un factor con el que se incrementa la presión sobre la vejiga, por tanto, es clave tratar de mantener una actitud que sea relajada y positiva.
  7. Practicar ejercicios Kegel – Si se mantiene en forma del músculo pubocoxígeo, es posible prevenir la incontinencia urinaria, además de controlar las pérdidas involuntarias de orina.
  8. Evitar sobreesfuerzos – Una contracción en exceso de la zona abdominal puede ocasionar que se dé mucha más presión sobre la vejiga, por lo cual, se pueden provocar pérdidas pequeñas de orina.

6 hidratantes naturales para la piel recomendados durante el verano

Tratamiento de una adicción

El verano y el cuidado de la piel se encuentran estrechamente relacionados, teniendo en cuenta que se trata de una temporada del año en donde hay una mayor exposición a los rayos solares, por lo cual se necesita de un poco más de protección. Desde la medicina natural, casi siempre se recomiendan hidratantes naturales para la piel.

Hidratantes naturales para la piel recomendados durante el verano

Cinta de correr

Es importante mencionar que los siguientes elementos se pueden pensar como un complemento para los productos tradicionalmente usados al proteger la piel durante el verano.

Aguacate – Es un producto hidratante natural para el verano que resalta por su composición en ácidos grasos, con lo cual se tiene un potencial humectante excelente para todo tipo de piel. Además, aporta vitamina E. En conclusión, consigue revitalizar las células, al igual que mitigar el impacto que tienen los radicales libres.

Cuidado del cabello

Agua de rosas – Es un astringente natural que se recomienda con mucha frecuencia como complemento para la rutina de belleza. Es una alternativa válida para todo tipo de piel y con la que se refresca el cutis durante el verano. Tiene una dosis ligera de vitamina C, que es necesaria para sintetizar colágeno.

Manzanilla – Las investigaciones han determinado que es un compuesto antiinflamatorio, antialérgicos, antioxidante y antimicrobiano. Además de cada una de estas propiedades mencionadas, contribuye con la tonificación, limpieza y restauración del pH en la piel. Incluso, según sea el caso actúa muy bien sobre las quemaduras de primer grado.

Agua de avena – Cuenta con múltiples beneficios para la piel, aportando minerales, fibras y vitaminas para el cuerpo. Logra suministrar nutrientes con los que se mantiene la hidratación y se reafirma la piel. Gracias a las propiedades de las proteínas de la avena, la barrera natural de la piel se mantiene intacta, además de colaborar con la nivelación del valor del pH de la piel.

Aloe vera – Si se piensa en una lista de hidratantes de origen natural para el cuidado de la piel en el verano, no hay ningún tipo de duda que el aloe vera no se puede olvidar. Es un antiséptico natural con el que se protege la piel ante infecciones potenciales, al igual que tiene un efecto excelente para cuidar de la piel en todo sentido.

Rosa mosqueta – En su composición es posible identificar vitamina C, betacaroteno, ácido transretinoico, taninos, entre otros elementos, que hacen de ella un aliado perfecto para mantener la piel hidratada y protegida.

Falsos remedios para el coronavirus que pueden ser perjudiciales

Dormir con ansiedad o estrés

De manera lamentable, como consecuencia del flujo de información tan constante y tan sencillo de promover en la actualidad, son muchos los remedios para el coronavirus que se comparten, que no funcionan y que son perjudiciales. En ese orden de ideas, es fundamental conocer este tipo de datos, para evitar cualquier tipo de catástrofe en casa o con conocidos.

Falsos remedios para el coronavius

Como se ha mencionado, no se trata directamente de señalar productos naturales para la salud como una alternativa totalmente negativa para el tratamiento del coronavirus, sino de mencionar ciertos supuestos remedios para el coronavirus que sólo terminan por ser perjudiciales. Siempre es necesario prestar atención a lo que mencionan las autoridades para tomar este tipo de decisiones y evitar cualquier tipo de resultados indeseados.

Acupuntura para dejar de fumar

Consumir alcohol – Bajo ningún tipo de circunstancia, las bebidas alcohólicas o el alcohol industrial estar en condiciones para acabar con el coronavirus. En realidad, como mencionan los expertos, esta es una práctica peligrosa y aunque parezca poco creíbles, más de 200 personas murieron después de intoxicarse con alcohol industrial en Irán.

Baños calientes – Se cree en algunos lugares que una temperatura alta puede ser un factor para matar el coronavirus. Incluso, se mencionan este dato como un remedio potencial, por ende, los baños con agua caliente se dice que puede llegar a eliminar el virus. Tal y como se destaca en este caso, no es más que un engaño.

Tomar el sol – En la misma línea que en el caso anterior, hay personas que consideran que la exposición a los rayos solares puede ser útil para prevenir o directamente eliminar el virus. Por supuesto, los científicos ya han resaltado que esto no es así.

Sistema de clínica médica

Consumo de agua en exceso – Como parte de la lista de remedios engañosos para el coronavirus, se ha extendido la idea que tomar agua en exceso, es decir, cada 15 minutos, es útil para el control del virus. Sin lugar a duda, la ingesta de agua es fundamental para la salud, pero si ocurre en exceso, puede llegar a ser perjudicial.

Infusiones herbales – De cualquier tipo. Hasta la fecha, no hay ningún tipo de evidencia científica con las que se puedan respaldar los supuestos beneficios de estas infusiones para el tratamiento del coronavirus. Recuerde cumplir con cada una de las recomendaciones que las autoridades y los expertos en su entorno le indiquen para el tratamiento de esta pandemia.

Suplementos y vitaminas para luchar con el estrés

Tratamiento de una adicción

En las noticias relacionadas con salud con cierta frecuencia se habla de los suplementos y vitaminas para el estrés, resaltando que los expertos en el sector insisten cada vez más en el papel tan importante que pueden desempeñar para ayudar a las personas a sobrellevar o superar el estrés.

Funcionan las vitaminas y suplementos para el estrés

Hay que empezar por señalar que el estrés casi siempre ocurre como consecuencia de una situación de sobrecarga y presión. Es fundamental una intervención adecuada, de lo contrario se va a prolongar en el tiempo y será más complejo de sobrellevar. Así mismo, hay que revisar los hábitos de alimentación y las deficiencias de determinados nutrientes esenciales.

Sistema de clínica médica

Las investigaciones han identificado que existen algunos suplementos y vitaminas que colaboran con la salud mental, en otras palabras, son beneficiosos en la lucha contra el estrés.

Suplementos y vitaminas para luchar con el estrés

Melatonina – La melatonina es una hormona de origen natural con la que se regula el ciclo de sueño, así que tiene un rol fundamental para conciliar el sueño o permanecer dormidos. Una suplementación de este compuesto puede conseguir incrementar el tiempo y mejorar la calidad de sueño.

Lisina – Es un suplemento que siempre se recomienda en casos de estrés. Se trata de un aminoácido con capacidad para incluir en los neurotransmisores vinculados con síntomas de este trastorno. Si una persona tiene deficiencias de lisina, es importante que ingiera más a través de la dieta.

Luchar contra el estrés

Magnesio – Tiene un papel muy importante para diversas funciones cerebrales, pero en particular para la regulación de las hormonas del estrés en el cerebro. No se puede incorporar en una buena cantidad de alimentos, pero hay suplementos con los que se permite tener un aporte y absorción seguros.

Suplementos de vitamina B – Algunas de las vitaminas que hacen parte del complejo B son ideales para disminuir el nivel sanguíneo del aminoácido homocisteína. Lo anterior es clave, porque así se aliviar los síntomas que son ocasionados por el estrés, consiguiendo una mejora en el estado de ánimo y también se incrementa el nivel de energía.

Vitamina A – No se habla con frecuencia de esta información, pero las personas con estrés es probable que tenga niveles bajos de vitamina A. En ese orden de ideas, cuando se consumen alimentos o se tiene una fuente suplementaria de vitamina, existe la posibilidad que la persona se sienta mejor, aunque es necesario combinar con las vitaminas C y E.

¿Cuáles son los factores de riesgo de la osteoporosis?

Yoga

Conocer la información sobre salud más precisa es siempre lo más conveniente para modificar los hábitos y así lograr una mejor calidad de vida. En este caso, nos concentramos en la osteoporosis y en cuáles son los factores de riesgo de la osteoporosis, reconociendo que se trata de una enfermedad limitante, pero que se puede prevenir.

Factores de riesgo de la osteoporosis

En términos generales, se puede empezar por mencionar un choque con algo, un traumatismo simple, una caída desde una altura de pie, entre otras posibilidades que quizá dan orígenes de fracturas si hay una disminución en la densidad ósea.

Sistema de clínica médica

Una alimentación pobre en calcio – Los hábitos de alimentación pueden llegar a incrementar el riesgo de desarrollar osteoporosis. Cuando se da un plan de alimentación si la suficiente cantidad de calcio o de vitamina D, los huesos se pueden debilitar. Recuerde que el calcio es fundamental para la construcción de la arquitectura ósea, mientras que la vitamina D se encarga de mantener la fortaleza del hueso.

Sedentarismo – Cuando el estilo de vida de una persona es inactivo o con reposo prolongado, los huesos se van a debilitar. Por el contrario, el hueso siempre se hará más fuerte con el ejercicio. Realice ejercicios de resistencia y carga.

Tabaquismo – Fumar es siempre perjudicial para las personas, tanto para el corazón, los pulmones y los huesos. Por ejemplo, las mujeres que fuman presentan niveles más bajos de estrógenos. Igualmente, para las personas fumadores van a absorber menos calcio en su plan de alimentación.

Acupuntura para dejar de fumar

Consumo de alcohol – Si hay un consumo en exceso de alcohol, se incrementa el riesgo de pérdida ósea y de fracturas, especialmente en mujeres y hombres jóvenes. Por supuesto, también puede conllevar una mala nutrición o un riesgo mayor de caerse. Asimismo, son muchos los efectos que recaen sobre la salud.

Uso de medicamentos – Con el uso de determinados medicamentos en el largo plazo, los huesos se pueden resentir. Por supuesto, no todos los medicamentos presentan este tipo de efecto.

Otros factores de riesgo asociados con la osteoporosis

Por el sólo hecho del sexo, las mujeres presentan mayores posibilidades de desarrollar osteoporosis. Esto se explica por el menor tejido óseo en proporción, al igual que la pérdida más rápida de hueso en comparación con los varones.

A mayor edad, también aumenta el riesgo de osteoporosis, pues los huesos van a perder densidad con el paso de los años, así que se hacen más débiles y delgados.

¿Dónde comprar la mascarilla N95?

Mascarilla N95

Uno de los objetos que ha ganado protagonismo durante los últimos meses es la mascarilla n95, ya que se ha convertido en una herramienta fundamental para el control de la propagación del COVID-19. Además, las autoridades son cada vez más enfáticas en resaltar la importancia de su utilización en conjunto con los guantes.

¿Por qué elegir la mascarilla N95?

Si bien es cierto que el mercado se pueden adquirir un sinfín de variantes, las mascarillas N95 son las seleccionadas por los expertos, debido a una razón fundamental y es la cantidad que se puede filtrar con su uso.

Mascarilla N95

Para dar un ejemplo de lo anterior, una diferencia considerable entre la mascarilla N95 y la FFP2, es que las últimas mencionadas presentan una capacidad de filtración de 92%, mientras que las N95 incrementen esta cifra hasta el 95%, por lo cual cae un 3%, que puede llegar a ser decisivo. Igualmente, las N95 disponen de una nomenclatura estadounidense, a diferencia de las FFP2 que operan con las normativas europeas. Para efectos de ser claros, las mascarillas KN95 no son más que una variante certificada en China.

Duración de las mascarillas N95

La duración es una de las características más importantes y por la cual se suele consultar. Debido a su confección, esta clase de mascarilla tiene una vida útil que superen las 24 horas, se estima que se pueden utilizar sin ningún problema por dos días o 48 horas, contando incluso con la posibilidad de ser lavadas, en caso que se use una mezcla de alcohol y agua, aunque también es posible hacerlo en el horno a una temperatura de entre 60 y 70 °C.

Características principales de la mascarilla N95

El primer factor por resaltar, tiene que ver con que se trata de la mascarilla más aceptada por la comunidad científica, particularmente durante estos tiempos en los que se busca enfrentar la amenaza del COVID-19. Así mismo, su calidad es reconocida dentro del sector científico y médico, por lo cual el consenso es extendido en cuanto a ser la mascarilla que más se recomienda.

Por otro lado, la designación N implica que no puede filtrar aceites, mientras que el 95 señala que filtra hasta un 95% las partículas aéreas. Se trata entonces de un respirador de filtro mecánico con el que se brinda protección ante partículas, pero que no hace lo mismo con gases o vapores.

Mascarilla N95

Esta es una mascarilla que necesita de una malla fina de fibras de polímeros sintéticos, que se conoce a su vez como telas de polipropileno no tejida, la cual se fabrica con un proceso muy especializado que se conoce como soplado en fusión para que así se forme la capa de filtración interna con la que se logra filtrar las partículas que pueden ser peligrosas.

¿Dónde comprar mascarillas N95?

Una vez consideradas cada una de sus características y propiedades, la recomendación que planteamos en este caso es visitar el sitio web N95cubrebocas.com, una excelente tienda en línea en la cual, además de ser posible aprender más sobre las mascarillas, se pueden encontrar muy buenos descuentos y artículos de la más alta calidad para protegerse ante la amenaza del coronavirus, entre otras enfermedades.